
El PP propone actuaciones para rebajar la deuda de Cádiz en 40 millones de euros
Ignacio Romaní acusa al alcalde de «manchar el nombre de Cádiz» llorando por las televisiones nacionales
Actualizado: GuardarEl grupo municipal popular insiste en que el equipo de Gobierno de la capital gaditana «miente» cuando se refiere a la cuantía de la deuda municipal y, en concreto, cuando el alcalde afirma que en los tres meses que lleva gobernando se ha reducido la deuda tanto a largo plazo como con los proveedores.
En ese sentido, el portavoz del PP, Ignacio Romaní, ha hecho referencia a los datos oficiales de la Intervención municipal. Fue en el pasado Pleno del mes de agosto cuando se dieron a conocer los número de la liquidación de los Presupuestos del año 2014.
Es ahí donde se establece que la deuda a largo plazo, es decir, la que se mantiene con las entidades financieras, se rebajó el año pasado en 4 millones de euros, pasando de 217 a 213 millones.
A esto hay que sumar otra disminución de la deuda con los proveedores municipales, que pasó de 65 a 60 millones de euros. En total son 9 millones que habría que quitarle a esa cifra de la que el equipo de Gobierno viene hablando repetidamente en las últimas semanas y que rondaría los 275 millones de euros.
Esa sería la «primera mentira» del alcalde, según Romaní, la de la cifra de la deuda. La segunda, continúa, es haber afirmado que desde que llegaron al gobierno local la deuda se ha rebajado, «porque el descenso de la deuda se calcula en referencia a la fotografía que se hace de diciembre de 2014, con el PP en el gobierno de la ciudad».
De esta forma, Romaní comenta que «si con la deuda conocida por todos, también por ellos tras hablar de la misma en su asamblea, decían que podían gobernar la ciudad, con 9 millones de euros menos podrán hacer virguerías». No obstante, desde el PP se muestra el temor de que «con la falta de gestión la reducción de la deuda se paralice».
El portavoz del PP lamenta que el alcalde, «con tal de salir en las televisiones televisiones dice lo que haga falta, y por supuesto miente». Romaní ha llegado a calificar de «sandeces» las declaraciones de José María González y le acusa de «manchar el nombre de Cádiz una y otra vez llorando en las televisiones nacionales». Por eso le recomienda que «abandone el valle de lágrimas en el que está sumido, porque de ahí a las depresiones hay muy poco espacio. Él era el que iba a devolver la alegría a la ciudad y esto parece la Casa de la Pradera».
Ante ese escenario, y para «ayudarle» y evitar que la ciudad «se vaya a pique», desde el PP aseguran que van a dar en el próximo Pleno al equipo de Gobierno la «oportunidad de sumarse» a una propuesta con la que consideran que las arcas municipales podrían conseguir la nada despreciable cifra de 40 millones de euros. Para ello, instarán a que el Ayuntamiento retome una serie de operaciones urbanísticas previstas por el anterior equipo de Gobierno y en estos momentos paralizadas.
La propuesta pasa por retomar la enajenación de la parcela anexa al Parador Atlántico para la construcción de un establecimiento hotelero (aunque el Pleno ya aprobó modificar el régimen de concesión de este espacio); por reclamar a FCC que cumpla con su compromiso de adquisición del espacio para el aparcamiento subterráneo de la Tribuna del Estadio Carranza, dando cumplimiento al compromiso suscrito por la Administración local con la empresa; por proceder a la venta de las plantas bajas y primera de esta grada y por los espacios destinados a la construcción de un hotel en la misma, para lo que también hay un acuerdo con la Zona Franca en caso de no encontrar inversores interesados; por sacar a concurso la construcción del hotel en el antiguo Club Alcázar de Puntales; o por recuperar los 6 millones prestados a Procasa para la construcción de las viviendas en solar del antiguo Cuartel de la Guardia Civil una vez que finalice esta operación.
Todo ello calculan que reportaría al Consistorio entre 36 y 40 millones de euros. A esta cantidad, dice Romaní que habría que sumar los 9 millones de deuda menos que arroja la liquidación del año 2014, los 7,5 millones de euros que se está ahorrando el Ayuntamiento con la refinanciación de la deuda de los créditos para el pago a proveedores conseguida mediante un acuerdo con el Ministerio de Hacienda e incluso los 100 millones que se le deben al Ayuntamiento de Cádiz por diversos conceptos.
Desde el PP se recuerda que el año pasado, «con nueve millones de deuda más», el anterior equipo de Gobierno logró sacar adelante operaciones urbanísticas de calado como la apertura de la avenida de Huelva, la apertura del Yacimiento Gadir, la construcción de la pérgola-mirador de Santa Bárbara, la reforma de los Depósitos de Tabaco, el acondicionamiento del antiguo colegio Arbolí, la construcción de nuevos tramos de banda de rodadura en la Alameda, la adecuación como espacios culturales de dos bóvedas en las murallas de San Roque, la construcción de la estación de bombeo de Varadero-Puntales o el reasfaltado de parte de la avenida Juan Carlos I. Además de seguir invirtiendo en ayudas sociales, evitando 187 desahucios, y de seguir pagando las nóminas de los trabajadores municipales.
Además, «con esa deuda conseguimos el préstamo para la construcción de las viviendas de la Guardia Civil y para el parking de la plaza Sevilla que el nuevo equipo de Gobierno ahora no quiere construir. Y al alcalde, en cien días, ni siquiera ha conseguido que los bancos le abran las puertas para hablar de financiaciones», concluyó.