Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Entrega de pisos de la empresa municipal Procasa en el año 2013
cádiz

Siete de las ocho empresas municipales están paralizadas

El PSOE estalla tras la nueva suspensión de una junta, con solo dos horas de antelación: «El equipo de Gobierno se boicotea a sí mismo»

j. landi
Actualizado:

Siete de las ocho empresas municipales siguen bloqueadas cuatro meses después de la conformación del nuevo Ayuntamiento de Cádiz. La suspensión de la junta prevista ayer en la Empresa Municipal de Aparcamientos (Emasa) ha sido la chispa que ha hecho explotar a la oposición: «El equipo de Gobierno se boicotea a sí mismo. Convoca y desconvoca reuniones y juntas fundamentales de forma constante. Esta forma de actuar tiene paralizado todo el Ayuntamiento», declaraba el portavoz socialista Fran González ayer, después de que a los socialistas les notificaran (a las 15.01 horas) que se aplazaba la reunión en Emasa (prevista para las 17.30) por una «indisposición» del delegado de Hacienda y presidente, David Navarro.

Los concejales socialistas recuerdan que la justificación de «las indisposiciones» ha sido usada ya, al menos, media docena de veces para aplazar distintos encuentros o excusar ausencias en actos públicos.

Resumen alarmante

Representantes del grupo socialista aprovechan el nuevo aplazamiento para alertar de la «parálisis, el desbarajuste» en las empresas municipales. A su entender, estos retrasos generalizados e injustificados se convierten «en un lastre para que puedan prestar servicios y puedan responder ante los proveedores». Para detallar su denuncia, aseguran que siete de las ocho empresas municipales siguen sin arrancar. En Eléctrica de Cádiz y en Procasa (Vivienda) ni siquiera se ha celebrado el primer pleno, el de constitución, nombramientos y relevos. En Emasa, tras la junta de toma de posesión se ha aplazado, dos veces con la de ayer, la primera reunión ejecutiva. Tiene, en su orden del día, puntos tan importantes como el informe económico sobre el parking de plaza de Sevilla.

En Aguas de Cádiz , sólo se ha celebrado una reunión constitutiva, sin ninguna ejecutiva. En Cádiz 2000 (Palacio de Congresos), la primera acabó sin acuerdo sobre el nuevo presidente y no se ha producido la segunda. En los casos de Cádiz 2012 y Cádiz Conecta, no se han llevado a pleno los cambios propuestos, como es preceptivo y vinculante. Por lo tanto, no entran en vigor. En la práctica, sólo una empresa municipal está en funcionamiento.