El puerto de Cádiz busca nombre para la nueva terminal de contenedores
Lo hará mediante un concurso público en las redes sociales
Actualizado: GuardarLa Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) convoca, a través de las redes sociales, un concurso de nomenclátor para el muelle de la nueva terminal de contenedores. De esta manera, se elegirá la denominación de la que es ya la mayor construcción de la historia del puerto gaditano. Esta infraestructura cumple con un múltiple objetivo. Por un lado, potenciar el tráfico de contenedores, que presenta en los últimos años una clara tendencia al gigantismo. Los barcos, cada vez más grandes, exigen infraestructuras con mayores capacidades. Por otro lado, reforzar la apuesta de la Autoridad Portuaria por los cruceros, ya que el traslado de los contenedores del muelle Reina Sofía permite completar la especialización de la dársena comercial de Cádiz en este tráfico, que tiene una importante repercusión en la economía del entorno.
Finalmente, la creación de un espacio productivo de 250 mil metros cuadrados, en pleno casco histórico de una ciudad urbanísticamente colmatada, ligado a usos relacionados con el turismo, el ocio, el comercio, la hostelería, etc.
Una vez terminada la infraestructura, la APBC convocará, a lo largo del último cuatrimestre del año, un concurso público para la explotación de dicha terminal. Todo está, por tanto, en marcha y programado, sin embargo, a la Nueva Terminal de Contenedores le falta algo fundamental: ponerle el nombre.
Con objeto de implicar a los ciudadanos en este importante proyecto, así como trasladarles la importancia que esta infraestructura tendrá para el futuro de la actividad portuaria y para el desarrollo económico y social de la Bahía, la Autoridad Portuaria, mediante la convocatoria de un concurso de nomenclátor, la participación de los ciudadanos para encontrar un nombre para el nuevo muelle, que tendrá 590 metros de línea de atraque y 16 metros de calado. La superficie total de la terminal asciende a 22 hectáreas (ampliable a 39 en una segunda fase) y tendrá capacidad para 375.000 teus.
El concurso constará de dos partes. Entre los días 13 y 31 de octubre los participantes podrán dejar su propuesta de nombre a través de un comentario en la página de Facebook de APBC. Con todos los nombres recibidos se elaborará un listado que se remitirá al jurado, que hará una primera selección con las mejores propuestas. La terna del jurado, compuesto por personal de la APBC, se publicará, también en Facebook, el día 5 de noviembre.
Entre el 5 y el 30 de noviembre, los ciudadanos podrán votar por su opción favorita. El nombre que finalizado el plazo reciba más apoyo, será el que pase a denominar el nuevo muelle. La votación habrá que hacerla a través de un cuestionario elaborado al efecto por la APBC. Entre todos los participantes se sorteará, el día 11 de diciembre, un Apple Watch.
Ver los comentarios