Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
festividad del pilar

La Guardia Civil abre sus puertas a los gaditanos

Decenas de gaditanos asisten a la jornada de puerta abiertas de la Guardia Civil

antonio m. de la vega
Actualizado:

El tiempo respetó y la Guardia Civil de Cádiz pudo celebrar su encuentro anual con la ciudadanía con motivo de la celebración del día de la Virgen del Pilar. Los agentes atendieron con alegría a todo el que quiso conocer más cerca su labor diaria, a veces rodeada de mitos.

Así, hasta la Comandancia se desplazaron decenas de gaditanos, la mayoría en familia. Sin duda fueron los más pequeños los que más disfrutaron de la posibilidad de conocer, por fuera y por dentro, los medios con que cuenta el Cuerpo en la provincia de Cádiz. Todos se quisieron fotografiar subidos en las motos de agua, en una de las embarcaciones del servicio marítimo, en las grandes motocicletas o en los quads.

También, tras esperar una pequeña cola, los curiosos podían montarse en los vehículos blindados en los que se traslada a los presos a los centros penitenciarios. Dentro algunos se divertían encerrando a algún amigo en los pequeños habitáculos donde viajan los presos, no aptos para claustrofóbicos.

Las sirenas sonaron con frecuencia. Todo el que podía aprovechaba para activarlas al subirse a los vehículos policiales. Por allí se podían ver también el radar uno de los coches con radar que controlan la velocidad en las carreteras gaditanas. Y junto a él, otro en el que se enseñaba como se realizan las pruebas de detección de alcohol y drogas.

Agentes de Criminalística hacían una demostración en directo de cómo se buscan huellas en el escenario de un crimen. Fue uno de los stands que más llamó la atención de los niños, que no solo se marchaban con un papel con su huella palmaria marcada, sino que además se hacían con su carnet de Guardia Civil infantil. Y los más atrevidos incluso se probaban el equipo completo de los agentes antidisturbios.

Pero sin duda lo que despertó una mayor expectación fue la exhibición que los agentes realizaron con perros detectores de drogas y explosivos y la que miembros de la Unidad Especial de Intervenciones realizó con la simulación del asalto a una vivienda en la que un secuestrador mantenían recluidos a unos rehenes. Fue sin duda el momento más espectacular.