Un trabajo de todos y para todos
Autoridades militares y civiles acuden a la festividad de la patrona de la Guardia Civil, la Virgen del Pilar, en la Comandancia de Cádiz
Actualizado:Mérito, reconocimiento, orgullo, emoción. Y también, compañerismo, equipo y familia. Años de trabajo incansable, de dedicación absoluta, a veces reñida con lo personal, de alegrías y también de sinsabores o frustraciones. Años en los que dar un paso adelante era lo que se tenía que hacer y arrimar el hombro sin dudarlo cada vez que hiciera falta. Ahora, el homenaje ha llegado y la Comandancia es el mejor lugar para celebrarlo. Con todos y para todos.
Bajo un sol de justicia, la Guardia Civil ha celebrado este viernes, el primero de los actos con motivo de la festividad de su Patrona la Virgen del Pilar . Como cada año, numerosas autoridades militares y civiles no quisieron faltar a la cita, a excepción del alcalde de Cádiz,José María González, que en su lugar envió al concejal de Seguridad,David Navarro. Tras la tradicional misa oficiada por el obispo Rafael Zornoza y la posterior parada, el coronel Alfonso Rodríguez Castillo, recibía los protocolarios honores. Después se procedía al izado solemne de la bandera nacional y a la imposición de las condecoraciones por parte de los jefes de los cuerpos del Estado presentes.
Tras las distinciones, el coronel tomaba la palabra y exaltaba la figura de su Patrona cuya festividad se celebra desde 1913. «Nuestra memoria colectiva nos lo exige», afirmaba. El coronel hacía un llamamiento a romper el silencio de los cuarteles y alababa en su 75 aniversario el trabajo de la especialidad del ejercicio fiscal, integrando al Cuerpo de carabineros, «la especialidad más antigua del Cuerpo y que sirvió como referencia para constituir otras».
Rodríguez Castillo destacó los objetivos cumplidos como la reducción de la tasa criminal o el incremento en el número de detenciones pero sobre todo, quiso hacer especial hincapié en el propósito subjetivo, es decir, en la percepción que tiene el ciudadano de la Guardia Civil. «De nada valen las estadísticas si no conseguimos salvar a una víctima. Las cifras no consuelan».
Labor humanitaria
El coronel también dio una especial importancia en su discurso a la labor humanitaria de la Institución que dirige como -recordó- se demuestra y se ha demostrado recientemente en la participación de la Benemérita en el rescate de los 128 inmigrantes la madrugada del pasado domingo.
«En unos pocos se reconoce el éxito de muchos», se refería Rodríguez Castillo al trabajo de los condecorados , que se hace inviable sin una labor en equipo, labor a la que no le faltan «propósitos» para seguir creciendo. «Impulsaremos la acción preventiva e investigadora en relación con la delincuencia organizada y con las diversas manifestaciones del terrorismo internacional. Tengan la seguridad de que la Guardia Civil no baja la guardia».
Por su parte, el subdelegado del Gobierno, Javier De Torre, comenzó su discurso destacando la entrañabilidad y emotividad del acto que cada año reconoce la labor de la Guardia Civil y que es «muy esperado por los gaditanos». «La Benemérita -afirmó- forma parte de nuestro patrimonio, engrandeciendo España y enalteciendo nuestras señas de identidad».
Números que respaldan
De Torre hacía un repaso por las estadísticas logradas. «Vuestra profesionalidad se ha traducido en unos muy buenos resultados en este año». Así, destacó el trabajo «continuo» de la Comadancia gaditana que ha logrado que la tasa de criminalidad provincial de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en los últimos doce meses se haya quedado en 44,2 infracciones penales por cada mil habitantes, y específicamente, en esta demarcación, se haya reducido a un 34,37 por cada mil habitantes. También recalcó la detención e imputación en 2015 de más de dos mil personas por la Benemérita.
El subdelegado hacía también un llamamiento a la apertura de la Comandancia a la sociedad. «Os animo a profundizar en esa labor preventiva y de vínculo persistente con la sociedad a la que servís». Además, De Torre quiso felicitar especialmente al coronel «por muchos actos organizados por la Comandancia, que buscan, además de celebrar la Patrona, abrirla a la sociedad para que la Guardia Civil sea más conocida, y por ello, apreciada».
De Torre elogió en su intervención el trabajo de la Institución en la lucha contra el fraude.Por último, se rindió un especial y emotivo homenaje a los caídos. Este recuerdo y el desfile por la avenida de la Independencia servían para poner el broche de oro a este primer acto de la Guardia Civil por su patrona en Cádiz, la Virgen del Pilar.
Durante el fin de semana y el festivo continuarán las actividades, si la lluvia prevista lo permite. El día más esperado será, como cada año, la jornada de puertas abiertas, que será el domingo a partir de las 12 de la mañana en la Comandancia. En ella, distintas unidades pertenecientes al Cuerpo realizan una exhibición de medios.