Las asambleas ciudadanas tuvieron su auge con el movimiento 15M
Las asambleas ciudadanas tuvieron su auge con el movimiento 15M - L. V.
participación ciudadana

El equipo de Gobierno celebrará dos asambleas ciudadanas este mes

Las plazas de San Mateo y del Palillero acogerán los dos encuentros en los que intervendrán todos los concejales y el alcalde para luego dar voz a los vecinos

Antonio M. de la Vega
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz va a celebrar dos asambleas ciudadanas los próximos días 14 y 16 de este mes de octubre. La primera de ellas tendrá lugar en la plaza de San Mateo, mientras que la segunda tendrá como escenario la plaza del Palillero. La elección de estos enclaves no es casual, al ser dos de los símbolos del movimiento 15M. Estos encuentros con los ciudadanos se celebrarán a partir de las 19.00 horas.

El alcalde de la ciudad, José María González, explicó que «el objetivo de estas asambleas es hacer una evaluación de los cien días de gobierno». Para ello, especificó que se mostrarán «los logros y las limitaciones derivadas de los problemas que nos hemos encontrado en estos tres meses».

En ambas asambleas se procederá, en primer lugar, a la intervención pública de cada uno de los concejales del equipo de Gobierno, tanto los pertenecientes a Por Cádiz sí se puede como los de Ganar Cádiz en Común. Los mismos darán cuenta de los asuntos relativos a las delegaciones de las que son responsables. Después de esas «breves» intervenciones de los nueve ediles con delegaciones a su cargo, llegará el momento de que tome la palabra el alcalde. Por último serán los asistentes a la asamblea, que será «completamente abierta», quienes puedan hacer uso de la palabra, para «preguntar, intervenir o proponer».

Con esta iniciativa se pretende hacer «una crítica colectiva y buscar soluciones conjuntas», dijo el alcalde. Las propuestas que haga la ciudadanía serán recogidas y tenidas en cuenta de cara a futuras acciones de Gobierno, según aseguró González. No obstante, quiso dejar claro que se trata de unas asambleas informativas, no vinculantes más allá del compromiso político que adquieren los miembros del equipo de Gobierno. Pero eso sí, el alcalde recordó que es el Pleno del Ayuntamiento el que tiene legitimidad para tomar decisiones que afectan al conjunto de la ciudad.

En cualquier caso, el regidor de la ciudad insistió en que con este tipo de iniciativas lo que se trata es de «sacar la política a la calle. Se trata de ponernos una chincheta en los sillones para que no nos sintamos tan cómodos que se nos olvide de donde venimos».

El alcalde afirmó que «gobernar es escuchar» y defendió que «con estas asambleas lo que queremos es demostrar que otra forma de hacer política es posible». En este sentido, González quiso recordar las palabras que se encuentran escritas en despachos como el de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, en las que se señala que «nunca olvidemos quiénes somos, de dónde venimos, y por qué y por quiénes estamos aquí».

Desde el equipo de Gobierno se defiende que «este es un formato que nos gusta mucho y que esperamos repetir con asiduidad». Por lo pronto, esperan «la máxima asistencia» a estas dos primeras asambleas que se van a celebrar en plena calle la semana que viene.

Este tipo de actos ya se han celebrado en otras ciudades, como en la vecina localidad de Puerto Real, también con motivo de los primeros cien días de gobierno de Podemos.

Ver los comentarios