Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Junta de Gobierno Local

El Ayuntamiento introduce cláusulas sociales en las obras del Francisco Blanca

Se trata de una medida más para el plan de lucha contra la situación de emergencia social

antonio m. de la vega
Actualizado:

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento ha anunciado que de nuevo saldrá a concurso público la obra para concluir el equipamiento del pabellón Francisco Blanca, que quedó inacabado y ha tenido que estar cerrado durante un largo periodo. Así, como gran novedad en el pliego de condiciones que se va a publicar, se han incluido dos cláusulas sociales.

La primera de ella indica que la empresa adjudicataria tendrá que contratar al menos a un 20% de desempleados de entre el total de la plantilla con que se cuente para realizar estos trabajos. Por otro lado, y ante la imposibilidad legal de obligar a las empresas a que contraten a gaditanos, se tratará de forzar a que así sea introduciendo una segunda cláusula, que consiste en que a los nuevos contratos que se hagan para estos trabajos se le aplicará el convenio del sector de la provincia de Cádiz, bastante más ventajoso que el de otras provincias.

La idea es evitar una práctica habitual de algunas empresas, que consiste en contratar al personal fuera de la provincia para aprovechar las ventajas económicas de otros convenios y pagarles luego un alojamiento en la ciudad, lo que les sale más rentable.

Esta medida la toma el equipo de Gobierno como un paso más en su plan de lucha contra la situación de emergencia social en que se ve inmersa la ciudad. Precisamente esta misma semana el Partido Popular acusaba al equipo de Gobierno de una serie de incumplimientos. Se refería entre ellos a que no ha sido capaz de acabar con esa situación de emergencia social, en virtud del compromiso anunciado por el propio alcalde el día de su investidura de cara a los primeros cien días de gobierno que ya se han cumplido.

La concejala Ana Fernández ha querido responder a esa acusación diciendo que le parece «casi surrealista» que se les exija esto cuando «arrastramos esta situación desde hace veinte años».

Respecto a ese trabajo que está haciendo por las personas más desfavorecidas de la ciudad, la Junta de Gobierno local continúa concediendo semanalmente las ayudas para el pago de recibos de electricidad y agua, las económicas familiares y las de emergencia social, en la misma línea que se viene haciendo desde hace años. Esta semana el montante total de estas ayudas asciende a unos 100.000 euros.

Por otro lado, el próximo lunes se va a producir una reunión entre el Ayuntamiento de Cádiz y el juez decano en el que se pondrá sobre la mesa la necesidad de poner en marcha «una línea de comunicación directa» entre el juzgado y los Servicios Sociales municipales, de forma que el Ayuntamiento tenga conocimiento de los desahucios previstos y pueda anticiparse a los mismos.

Este es uno de los puntos fundamentales del protocolo antidesahucios en que el equipo de Gobierno está trabajando, según ha explicado la concejala de Servicios Sociales y segunda teniente de alcalde.