cádiz

De Torre lamenta la «parálisis» de la Junta en formación profesional

El subdelegado del Gobierno solicita a la Administración regional que reactive las escuelas taller y las casa de oficios

l.v
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, ha lamentado la «parálisis de la Junta de Andalucía en formación, tanto para desempleados como para ocupados», por lo que ha vuelto a solicitar «que reactive las escuelas taller, casas de oficios y talleres de empleo» y ha manifestado que espera que en 2016 vuelvan a convocarse acciones formativas, «ya que es algo que no se hace desde el año 2011».

En un comunicado, De Torre ha calificado «esta falta de interés» como de «muy malas noticias para Cádiz» y ha añadido que «la comunidad autónoma no puede abandonar a la provincia en materia formativa, por lo que pido a su representante que traslade la preocupación que existe».

En este sentido, ha asegurado que «hay que apostar por la formación, porque sin ella es mucho más complicado encontrar empleo». Además, ha subrayado que «estos cursos formativos no solo deben ir dirigidos a los desempleados, también a los ocupados que necesitan actualizar sus conocimientos profesionales para ser así más competitivos».

De Torre ha vuelto a incidir en que «una de las mayores preocupaciones para reactivar el empleo es la cualificación de los parados, pero seguimos a la cola en formación, y ese uno de los handicaps que hay que mejorar».

Así, ha señalado que «Cádiz, con un paro del 37,32%, según los datos de la Encuesta de Población Activa, con un 86,7% de los parados con baja formación o sin formación, ha registrado un descenso del 94% del número de personas formadas en nuestra provincia, pasando de los 14.515 personas en 2011 a 896 en 2014».

Por ello, De Torre ha preguntado «cómo la Junta de Andalucía puede devolver al Estado 240 millones de euros de los años 2012 y 2013, fondos transferidos por el Gobierno de España que tenían que ser destinados para empleo».

Además, ha valorado «muy negativamente que de dos iniciativas que funcionaban en nuestra provincia y que generaban personas jóvenes y menos jóvenes formadas, como son la Escuela de Hostelería o el Centro de Técnicas Industriales de San Fernando, una se encuentre en una situación de incertidumbre y la otra haya sido cerrada por la Junta de Andalucía».

Por ello, finalmente el subdelegado ha manifestado que «la Junta debería de empezar a trabajar en la reapertura del CTI de San Fernando para atender a las necesidades expuestas por SEPI-Navantia en la reunión del Clúster Naval».

Ver los comentarios