Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Luis Arenal, durante la inauguración institucional del segundo puente de Cádiz
entrevista

Luis Arenal: «El nuevo puente va a aportar mucho a Cádiz a nivel nacional»

Los vecinos de Astilleros esperan que la faraónica obra se termine y se matice cuanto antes

belén mata
Actualizado:

El impacto visual del majestuoso puente de la Constitución de 1812 habla por sí mismo. La sede social de la Asociación de Vecinos de Astilleros se encuentra en la calle América, un lugar privilegiado para divisar el nuevo viaducto. Los vecinos están contentos con el aporte de una infraestructura de tales características para la ciudad, pero piensan que aún hay detalles que rematar.

–¿Qué sensación tienen los vecinos con respecto a todo lo acontecido estos días con el segundo puente?

–Estamos contentos con esta obra faraónica que le da caché y va a portar mucho a Cádiz a nivel nacional. Sí que pienso que hay que terminarla y matizarla y coordinar entre todos los pilares de la misma, porque sin el apoyo de la gente no vamos a llegar a nada. La cuestión es escuchar todas las voces, por ello le vamos a pedir al Ayuntamiento que el paso de los vehículos pesados se coordine en varios carriles y no solo por la avenida de las Cortes ; haremos lo que tengamos que hacer para evitar esto.

–¿Qué solución o alternativa se plantea desde la asociación con respecto al paso de vehículos pesados por la zona?

–Este tema lo llevamos muy al día porque desde siempre hemos hablado mucho con los vecinos. Desde un principio, detectamos que el problema vendría con la afluencia de vehículos que llegaría a la ciudad y esta no está preparada para recibir a tantos en el casco histórico, ya que, por ejemplo, se debería haber arreglado la avenida de Astilleros. Nosotros también tenemos problemas con los aparcamientos y esta entidad siempre que ha hablado de problemas, ha propuesto varias soluciones a las administraciones correspondientes, pero a veces, encerrados en su criterio, no nos han escuchado.

–¿Qué le preocupa al barrio?

–Queremos que termine la obra que no está terminada , puesto que la rotonda que conecta la calle América y el paseo que conecta la avenida de la Bahía con Astilleros no están listos. Como consecuencia de ello, ya hay algunos atascos como auguramos. Le dijimos al anterior Gobierno que esa rotonda iba a provocar atascos y colisiones, porque era el proyecto menos adecuado de todos los que presentaron. De hecho, el mismo viernes ya se produjo la primera colisión, aunque leve.

También tenemos la preocupación con respecto a los peatones, que no tienen ningún paso asegurado. Hay uno entrando en la avenida de las Cortes, aunque los árboles, pensamos, limitan la visión y cuando menos te das cuenta estás en el semáforo. Algunos taxistas también piensan que esa rotonda no va a cumplir con las necesidades, habrá que esperar a ver si con el tiempo finalmente hay que modificarla o no.

–¿Qué tal han llevado los vecinos el intenso proceso de obras?

–Hemos padecido mucho y seguiremos padeciendo hasta que acaben definitivamente, porque, por ejemplo, los que tienen sus coches en los garajes de la calle América no pueden salir por donde deben y tienen que dar la vuelta por la calle Emilio Castelar pudiendo tener eso ya más que terminado.

–¿Cómo habéis vivido estos primeros días del nuevo puente?

–Pues se ha notado en la afluencia masiva de vehículos por los que en ocasiones se ha atascado la avenida de las Cortes en su totalidad. El ruido también es bastante notable, aunque es una molestia a la que terminas acostumbrándote.

–¿Qué le pareció la avalancha de gaditanos que luchaban por ser los primeros en pasar?

–Era lo normal, que pasaran lentamente, recreándose y aunque colapsaran el tráfico era algo que se esperaba. Nosotros lo vimos todo desde los balcones, con vistas privilegiadas.

–¿Qué tal la relación con el nuevo equipo de Gobierno?, ¿la entidad ha mantenido algún acercamiento?

–En cuanto llegaron al Ayuntamiento solicitamos una reunión para explicarles los temas pendientes que teníamos en la asociación. Pasó un tiempo y no se producía, entonces me dijeron en el Consistorio que el alcalde había desviado todas las reuniones al concejal de Participación Ciudadana. Nos llamaron para un contacto breve para conocernos y después otro encuentro para tratar los problemas del barrio, pero ya han pasado tres meses y aún no se ha producido. En estos días me voy a dirigir al alcalde para que atienda cuanto antes nuestros problemas.