José Blas Fernández asegura que el Portillo se puede autofinanciar
El anterior responsable de Emasa apunta que la venta de plazas para residentes en el aparcamiento aportaría el dinero para levantar el polideportivo
Actualizado: GuardarLas declaraciones del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz sobre la imposibilidad de afrontar las obras de construcción del Pabellón Portillo con recursos propios han pillado por sorpresa al principal grupo de la oposición.
Así lo manifiesta el concejal José Blas Fernández, antiguo responsable de Emasa, quien ha llevado la tramitación de este proyecto hasta el cambio de gobierno en la ciudad. Afirma el edil popular que este posicionamiento ante las obras del Portillo no es más que «una huida hacia delante, como en todos los proyectos que no son capaces de gestionar».
Sobre los problemas de financiación a los que alude el concejal de Urbanismo para tener que replantearse el proyecto, Fernández explica que «Emasa cuenta con los préstamos bancarios para este tipo de operaciones, además de guardarse la baza de hacer una concesión posterior con la que se recuperaría la inversión inicial».
El problema en este sentido, según apunta Fernández, es que al actual equipo de Gobierno «no le da un préstamo nadie».
Los planes que manejaba Emasa antes del traspaso de poderes del pasado mes de mayo pasaban por llevar a cabo un modelo de construcción y explotación similar al que se puso en marcha en el aparcamiento de la plaza Reina Sofía. La idea, por tanto, era ofrecer las plazas a los residentes de la zona, que en buena parte «tiene un poder adquisitivo medio-alto y viven en una zona en la que hay un gran déficit de aparcamientos».
Con el dinero que se sacaría con esa operación, dice José Blas Fernández, se haría el polideportivo.
Frente a este modelo de autogestión, el exresponsable de Emasa lamenta que el actual equipo de Gobierno todo lo que haga es «decir que la empresa va a sucumbir». Pide a sus responsables «que tengan iniciativa, cálculo, sentido común político», solo así considera que la ciudad no quedará paralizada. Pero eso sí, también advierte de que «tienen el problema de que no quieren continuar ningún proyecto que iniciáramos nosotros. Y eso no es bueno para la ciudad».
Ver los comentarios