Las academias de español para extranjeros, un filón para el sector turístico de Cádiz
El consejero del ramo, Javier Fernández, agradece su labor y destaca la buena marcha de este segmento en el Congreso Anual de la Federación de Fedele que se celebra en Cádiz
Actualizado:El turismo idiomático se abre camino en Andalucía y en especial en provincias costeras como Cádiz, que suman la oferta formativa a la del sol y playa y un envidiable clima durante todo el año. El sector de las academias de castellano para extranjeros sigue al alza y hoy lo ha querido reconocer el consejero de Turismo y Deporte de la Junta, Javier Fernández, que ha abierto el Congreso Anual de la Federación de Escuelas de Español como Lengua Extranjera (Fedele), que se celebra en el Parador de Cádiz. Casi un centenar de personas participan en esta cita que se celebra hasta el
El responsable andaluz ha destacado «la importancia del español en el mundo, una lengua que hablan más de 500 millones de personas». Y va a más. En 2030 el 7,5% de la población será hispanohablante, ha asegurado el consejero para destacar el impulso de este tipo de enseñanzas. Dado el potencial, su departamento ha tenido reuniones con la federación y, según ha resaltado, «se ha visto la posibilidad de traer a un turismo senior, con una edad mayor, entre los 40 y 70 años, que no vienen en periodos estivales y tenemos que aprovechar también para luchar contra la estacionalidad».
También ha agradecido que la federación haya escogido Cádiz para celebrar este congreso y ha valorado la red de escuelas de español para extranjeros que se encuentra bien articulada en Andalucía. Poco después de la presentación, Fernández ha querido destacar el magnífico verano que ha vivido el turismo en la comunidad, llegando a alcanzar cifras de récord. «Nos estamos consolidando como un destino único, donde en turismo nacional seguimos siendo los primeros receptores y también crecemos en turismo internacional», ha enfatizado.
La presidenta de Fedele, Carmen Timor, ha destacado la fortaleza del sector y la importancia de esta cita, que reúne en la capital gaditana a agentes lingüísticos de los principales países europeos. Según ha explicado, «la promoción del español es cada vez mayor en todo el mundo» y ha mencionado que hay incluso representantes de Estados Unidos y de Rusia. Timor ha indicado que «el sector se ha mantenido estable durante la crisis y ahora inicia una senda de crecimiento».
El cierre de la inauguración ha corrido a cargo de la diputada provincial de Turismo, María Dolores Varo, que se ha centrado también en la importancia de la enseñanza de idiomas y ha destacado el tirón que supone para captar nuevas visitas. «Todos vuelven al lugar en el que han aprendido una lengua y lo hacen acompañados de sus familiares y amigos».