apertura

El segundo puente de Cádiz le coge la vez a Google

El buscador más famoso de internet aún no lo marca en sus mapas ni como ruta de tráfico ni en vista satélite

JESÚS A. CAÑAS
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ocho años de obras, cuando iban a ser menos, a los gaditanos se les han hecho eternos. Durante este tiempo, vitoreaban cada avance, lloraban cada revés y se indignaban con cada paralización. Y tantas penas y alegrías, tanto debate, acabó la tarde del pasado jueves cuando el flamante puente de la Constitución de 1812 se abrió al tráfico. Comenzaba un nuevo ciclo, una nueva era, salvo para los navegadores de carretera a los que el nuevo puente ha pillado con el paso cambiado. Tanto es así que el veloz y eficiente buscadorGoogle aún no ha incorporado el segundo puente a sus rutas e imágenes.

De hecho, la prueba es fácil de hacer y puede que más de un despistado incluso la haya sufrido.

Si se marca una ruta desde cualquier punto a la capital en Google Maps, éste le enviará por los dos accesos históricos de la ciudad: la autovía de San Fernando o el puente Carranza. De hecho, en la vista de tráfico ni siquiera aparece en el mapa. En su lugar, una nada celeste que indica el agua de la Bahía es lo único que aparece en ese punto del mapa. Desde la rotonda de Astilleros hasta el muelle de la Cabezuela tampoco se advierte el puente finalizado si se pasa a vista satélite en el mismo navegador. En este caso, la imagen ya muestra las pilas, cuando el puente estaba inmerso en su construcción. 

Este medio se puso en contacto con Google España en días pasados y desde la multinacional precisaron que es habitual que pasen unos días hasta que los cambios de calado como este se aprecien en los mapas. «Estamos constantemente actualizando las imágenes de Google Maps conforme nos llegan de nuestros proveedores (agencias estatales, organizaciones de investigación geológica y empresas)», precisaron desde la compañía. Igualmente, explicaron que no pueden precisar cuándo se incorporará a las imágenes que manejan. Distinto será con la vista de tráfico y, por tanto, con las rutas de navegación. De hecho, la pregunta de este medio ya ha motivado que Google España se ponga manos a la obra en agilizar la presencia del puente. De esta forma, estará, al menos, en la vista de tráfico y aparecerá como opción de ruta entre Cádiz y cualquier punto fuera de la ciudad.

Y no es la única curiosidad que Google permite descubrir en relación con el nuevo viaducto. De hecho, Google Street, que permite navegar por calles a golpe de ratón, muestra un histórico de imágenes del puente desde 2009 hasta junio de 2015. Esas son las veces que el vehículo de Google (equipado con una cámara 360 grados que documenta las vías) ha pasado por la zona. En la red, Google muestra la vista más reciente (la de este verano en la que el puente está aún en obras), pero se puede viajar en el tiempo hasta 2009, en los albores de la obra de esta impresionante infraestructura.

Ver los comentarios