Ayuntamiento, ADIF y Junta «buscarán soluciones» para la reurbanización de plaza de Sevilla
«El acuerdo inicial es que la estación de autobuses comience a funcionar lo antes posible», afirma el concejal
Actualizado:El concejal de Urbanismo y Movilidad del Ayuntamiento de Cádiz, Martín Vila, de 'Ganar Cádiz en Común', ha subrayado que ADIF ha asegurado que no disponen de la financiación para hacerse cargo de la reurbanización de la plaza de Sevilla por lo que, las tres instituciones que integran esta subcomisión (ADIF, Junta de Andalucía y Ayuntamiento) buscarán una solución dada la importancia que tiene para la ciudad esta zona, que se convertirá en núcleo intermodal de transporte.
Según ha indicado en un comunicado, Vila se ha mostrado «satisfecho» con el desarrollo de la reunión de la subcomisión de seguimiento de la plaza de Sevilla, ya que «el acuerdo inicial es que la estación de autobuses comience a funcionar lo antes posible».
No obstante, ha indicado que se tratará de una apertura provisional en la que espera que todos los suministros y saneamientos estén en funcionamiento, ya que la apertura definitiva se llevará a cabo «una vez se ejecuten los trabajos de reurbanización de la plaza de Sevilla».
En este sentido, ha señalado que las obras de reurbanización han centrado buena parte de la reunión ante la «dificultad» manifestada por Adif para hacer cargo de los trabajos.
El concejal de Urbanismo y Movilidad ha subrayado que ADIF ha asegurado que «no disponen de la financiación para hacerse cargo de la reurbanización» por lo que, las tres instituciones que integran esta subcomisión (ADIF, Junta de Andalucía y Ayuntamiento) se han comprometido a buscar una solución dada la importancia que tiene para la ciudad esta zona que se convertirá en núcleo intermodal de transporte.
A juicio de Martín Vila, «el problema de la plaza de Sevilla viene de la raíz del propio convenio que se firmó con el anterior equipo de gobierno (PP), ya que no se priorizó en su momento la actuación urbanística sobre la avenida de Astillero, de ahí que ADIF asegure que han invertido ya cinco millones de euros sólo para adecentar un espacio como es el de la antigua estación por el cual percibirán un canon».
Finalmente, Vila ha añadido que «ADIF no tuvo en cuenta o no quiso tenerlo en cuenta, que esa nave igualmente iba a necesitar de un saneamiento y unos suministros que a día de hoy no son suficientes».