ayuntamiento

El PP lleva al Pleno un pacto por el empleo «con medidas concretas»

El concejal popular Bruno García presenta un programa con actuaciones y fechas para poder optar a las distintas subvenciones

l.v
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El concejal del Grupo Municipal Popular Bruno García defenderá en el Pleno Extraordinario sobre Empleo que solicitó dicho grupo, y que se celebrará este lunes, el voto afirmativo para puntos muy concretos que deben materializarse en un acuerdo ejecutivo donde se reflejen fechas y programas de co-financiación, y actuaciones que lleven asociada una inversión.

Este documento –según explicó García– debería tener como base la estrategia elaborada por el Ayuntamiento de Cádiz, con el anterior Equipo de Gobierno, para acogerse a la reserva de crédito de la Inversión Territorial Integrada (ITI). El edil popular ya explicó en rueda de prensa sobre las propuestas al Pleno Ordinario que a Cádiz le pueden corresponder –por población– un 10% de los 1.300 millones de euros con los que se han provistos estos fondos para la provincia.

«Esa debe ser nuestra prioridad como ciudad, porque nos jugamos 26 millones de euros al año durante el próximo quinquenio», indicó.

La citado programa, encaminado a los fondos enmarcados en los ITI, «era una estrategia de ciudad, en la que destacaban actuaciones en barrios como la Barriada la Paz, Puntales, Loreto, y el Cerro del Moro con los Depósitos de Tabacalera como eje dinamizador», para presentarla a las convocatorias que previsiblemente saldrán en próximas semanas.

Este acuerdo ejecutivo que refleje el calendario de programas y su inversión es solo el segundo de los ocho puntos en los que se divide la propuesta del Grupo Municipal Popular, que fue el solicitante del Pleno Extraordinario hoy. Entre dichos puntos también se encuentra la elaboración y firma de compromiso de un Pacto por el Empleo para la Ciudad de Cádiz de todos los partidos con representación en el Pleno Municipal, al Gobierno de la Nación, la Junta de Andalucía y la Diputación de Cádiz en el que también participen los agentes económicos y sociales de la ciudad.

No paralizar proyectos

Otros asuntos que se abordaran en la propuesta es la elaboración de un plan de choque para el primer año de vigencia de este Pacto por el empleo, el compromiso del equipo de Gobierno de no paralizar proyectos ya iniciados administrativamente que supongan la generación de empleo y fortalecer la colaboración ya existente con la Oficina de Captación de Inversiones de la Zona Franca que coordina el proceso de transformación del Recinto Exterior de la Zona Franca.

Por último, los populares también esperan recibir «el apoyo unánime del Pleno» para que se retome de manera prioritaria el principio de acuerdo entre el Ayuntamiento de Cádiz y la Autoridad Portuaria en el que venían trabajando técnicos de ambas administraciones, «y que debe redundar en la creación y puesta en valor de nuevos espacios para el desarrollo económico de la ciudad, y por tanto la creación de empleo». Además se instará al gobierno local a convocar de manera urgente la mesa del la Mesa Municipal del Comercio para retomar las acciones de promoción un sector de vital importancia para la ciudad.

Ver los comentarios