Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
cádiz

«Renunciando a hacer presupuestos se acepta la herencia dejada por el PP»

El concejal socialista Juan Cantero considera que había tiempo para elaborar unas cuentas propias y que se demuestra la «falta de capacidad» del gobierno

antonio m. de la vega
Actualizado:

La decisión del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz de renunciar a elaborar los presupuestos municipales para lo que queda de año 2015 ha sido acogida con sorpresa por parte de la oposición.

Ya el exresponsable de Hacienda, José Blas Fernández (PP), apuntaba en los últimos días que si estas cuentas no se han aprobado ha sido por el «desconocimiento absoluto» del actual equipo de Gobierno de la ciudad. No obstante, no hay que olvidar que el PP se marchó de la Alcaldía sin haber presentado las cuentas, que deberían haber pasado por el Pleno antes del 31 de diciembre de 2014.

Esta circunstancia, derivada de las decisiones políticas de unos y otros, hace que el año 2015 vaya a acabar con los presupuestos de 2014 prorrogados, y por tanto sin la opción de que se puedan utilizar partidas presupuestarias específicas para la ejecución de proyectos que respondan a los criterios políticos de la coalición formada por Por Cádiz sí se puede y Ganar Cádiz en Común.

El PSOE se sumó a las críticas por esta decisión del Gobierno municipal, calificándola de «inaudita». El concejal Juan Cantero aseguraba ayer que es una situación «incomprensible», puesto que «el presupuesto es el arma política por excelencia» de los partidos cuando ostentan el gobierno de una ciudad.

Cantero pone el acento en que «los hechos se basan en los presupuestos que los sustentan. Esas cuentas reflejan los ingresos y los gastos de la institución en un año y determinan algo tan importante como la presión fiscal a que se ven sometidos los ciudadanos. Los presupuestos a fin de cuentas reflejan las prioridades de un equipo de Gobierno».

El edil socialista incide en que «la actuación política tiene que estar reflejada en los gastos», por eso considera que el equipo de José María González, al rechazar la opción de elaborar unos presupuestos propios y funcionar la mitad del año con la prórroga de los del año anterior, lo que está haciendo es «aceptar la herencia del PP. Están dando por buenas sus políticas de derechas, a pesar de que se definen como partidos de izquierdas».

Juan Cantero, que es profesor de Economía en la Universidad de Cádiz, tiene claro que «el tiempo no es excusa. Muchas veces antes ha pasado que los presupuestos han llegado al mes de mayo sin aprobarse y lo normal es que el equipo que entre nuevo en el Gobierno los haga. Había tiempo de sobra para haberlos redactado. Las elecciones fueron en mayo y tomaron posesión en junio, y quien tiene las ideas claras y está capacitado, en un mes tiene tiempo de hacerlos».

Desde el PSOE apuntan que «la sensación» que se transmite con esta decisión del equipo de Gobierno es que «no se tiene claro cuál es la brújula que los orienta políticamente». Añade el concejal Cantero que los miembros de Podemos «tienen muy claro cuál es su discurso político, pero parece que no son capaces de pasar a los hechos».

Concluye afirmando que la elaboración de unos presupuestos que anticipen su capacidad de acción y su modelo de ciudad y de gestión de la institución es «la forma de retratarse políticamente».