A Cádiz se le rompió el amor... 2.657 veces
La provincia está entre las primeras de España en cuanto a rupturas matrimoniales en el año 2014
Actualizado: GuardarEl Instituto Nacional de Estadística (INE) ha hecho públicos los datos relativos a las rupturas matrimoniales producidas en España a lo largo de 2014. En el estudio se recogen tanto los divorcios como las separaciones y las nulidades eclesiásticas. Según los datos recopilados, en la provincia de Cádiz se produjeron durante el año pasado 2.657 rupturas matrimoniales. De estas, la mayoría, acabaron en divorcio, con un total de 2.486; hubo 162 separaciones; y se dictaron 9 nulidades matrimoniales.
De esta forma, Cádiz es la décima provincia de España en esta clasificación de fracasos sentimentales oficiales. Por delante tiene a las grandes ciudades, como Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla, registrando datos muy parecidos a los de Murcia, Las Palmas o Santa Cruz de Tenerife.
La cifra es mayor que la recogida en las mismas estadísticas del año 2013, cuando hubo 2.523 rupturas (2.353 divorcios; 161 separaciones; y 3 nulidades). Llama la atención como se ha triplicado el número de nulidades concedidas por un Tribunal Eclesiástico. Este número, además, es previsible que crezca tras la decisión del papa Francisco de que las nulidades sean gratuitas (lo que no implica que no suponga un gasto para los cónyuges, que tendrán que seguir pagando el servicios de los abogados que lleven la causa).
Volviendo a los datos del año 2014, hay que destacar que en los casos en los que se ha producido un divorcio, 1.629 parejas lo han firmado de mutuo acuerdo, mientras que 857 han sido contenciosos. Por otro lado, de las 2.348 parejas que se divorciaron teniendo hijos, hay que señalar que en la inmensa mayoría de los casos la custodia de los menores fue para la madre, con 1.225 sentencias en este sentido, mientras que en 192 casos se dictaminó la custodia compartida y solo 54 padres obtuvieron la custodia de sus hijos.
Otro dato a destacar en el caso de los divorcios en la provincia de Cádiz, es que 1.046 fueron solicitados de mutuo acuerdo, es decir, por ambos cónyuges, sean del mismo o de distinto sexo; 464, por el esposo; y más del doble, 838, por la esposa.
Y por lo visto, en la mayoría de los casos es cierto que el amor se rompe de tanto usarlo, porque la mayoría de las rupturas que acabaron en divorcio en Cádiz durante el año pasado (1.531 en total) se dieron entre parejas que llevaban diez o más años de matrimonio.
Ver los comentarios