Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Pantallas LED en Cádiz - a. v
cádiz

De la remunicipalización anhelada, a la posible «privatización» de las pantallas LED

El concejal de Economía y Hacienda, David Navarro, estudia la posibilidad de que una empresa externa se encargue de explotar las pantallas digitales «en beneficio de las arcas municipales»

la voz
Actualizado:

Si hay un miembro del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz que ha sido capaz de robarle protagonismo a José María González en más de una ocasión durante estos tres primeros meses de la legislatura, ese ha sido David Navarro.

El edil de Economía, Hacienda y Deuda del Consistorio gaditano vuelve a convertirse en el centro de los focos después de asegurar que el mantenimiento de las pantallas LED que se encuentran instaladas a lo largo y ancho de la ciudad cuestan mensualmente «una verdadera barbaridad a todos los gaditanos», por lo que, entre otras posibilidades, no descarta «la de privatizar las pantallas en beneficio de las arcas municipales».

Una opción que resulta cuanto menos chocante después de que durante la campaña electoral los miembros de Por Cádiz sí se puede repitieran por activa y por pasiva su apuesta por «remunicipalizar» los servicios municipales si alcanzaban el bastón de mando. El objetivo no era otro, según argumentaban, que recuperar la transparencia perdida durante los anteriores mandatos. Ahora hacen todo lo contrario.

Hace apenas diez días, aprovechando su comparecencia en una rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local, el edil de Por Cádiz sí se puede ya mostró su opinión acerca de la colocación de estas pantallas LED en la capital como un «capricho» del PP. «A todos se nos dijo que tendrían un coste cero», argumentó entonces Navarro, que expuso que «el valor del canon de las pantallas es de 1.821.171 euros, mientras que el mantenimiento mensual de las mismas asciende a 49.369 euros que salen del bolsillo de los gaditanos».

En esta ocasión, en una entrevista concedida a la Cadena Ser que recoge Europa Press, Navarro ha vuelto a redundar en el tema explicando que el coste de estas pantallas es «bastante desproporcionado» si se sopesa el gasto y la utilidad, el servicio público que prestan a la ciudad. Así, el Ayuntamiento está trabajando en la posibilidad de que alguna empresa pueda explotar dichas pantallas y que la inversión revierta a las arcas municipales.

Navarro ha explicado que es una de las alternativas en las que están trabajando, puntualizando que, «se crea o no, el término privatizar no lo tenemos como tabú en nuestro diccionario» y lo que se está intentando es encontrar «la mejor solución» teniendo en cuenta la situación económica del Ayuntamiento.

Además, ha comentado que, de ser esa la decisión, se reservaría un porcentaje para servicio al ciudadano, con información sobre el estado de las vías públicas, farmacias de guardia o la programación cultural, por ejemplo. Al respecto, ha insistido Navarro en que «si existe la posibilidad de privatizar las pantallas LED en beneficio de las arcas municipales, no quepa la menor duda de que las vamos a privatizar», ha zanjado.

Hay que recordar que las pantallas LED ya se convirtieron en protagonistas nada más aterrizar el nuevo equipo de Gobierno en San Juan de Dios, siendo la primera medida de éste la de llevar a cabo «un apagón en la propaganda institucional» en todos los soportes públicos en los que se venía emitiendo, entre ellos, estas pantallas digitales.