Las obras de la nueva estación de autobuses de Cádiz están muy avanzadas
Las obras de la nueva estación de autobuses de Cádiz están muy avanzadas - Francis Jiménez
avenida de astilleros

Urbanismo busca alternativas para los accesos a la estación de autobuses

Ignacio Romaní achaca al actual equipo de Gobierno «toda la responsabilidad» en la paralización del proyecto de reforma de la plaza de Sevilla

Antonio M. de la Vega
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Se ha venido el tiempo encima y, por uno, por otros, o por todos, la tarea no está hecha cuando debía. Esa es la conclusión que se puede extraer del hecho de que la nueva y esperada estación de autobuses de Cádiz esté a punto para entrar en funcionamiento a principios del año próximo o incluso a finales del actual y que sin embargo no pueda acoger actividad alguna porque la carretera industrial, desde la que accederán y saldrán los autocares de la terminal, no estará en condiciones.

Esta vía no se ha reurbanizado como estaba previsto. Adif se había comprometido a realizar los trabajos según lo conveniado en el plan de la plaza de Sevilla, pero la falta de definición municipal respecto a las actuaciones que le atañen y que se deben realizar de forma previa a la transformación de la antigua carretera en una gran avenida ha hecho que la operación se bloquee.

A pesar de eso, desde el Ayuntamiento se asegura que «se están estudiando con los técnicos municipales soluciones provisionales para que la estación de autobuses pudiera entrar en funcionamiento de forma provisional cuando finalicen las obras».

Así lo afirma el concejal de Urbanismo, Martín Vila, que señala a Adif como único responsable del retraso de este proyecto. El edil afirma que «confiamos en que Fomento mantenga su compromiso en plaza de Sevilla, que determina que el Ministerio debe acometer la urbanización de la zona. En este sentido, en la reunión de la Comisión de Seguimiento de la plaza de Sevilla que se producirá en este mes de septiembre podremos comprobar la postura de Fomento al respecto. Esperemos que mantenga el compromiso con la ciudad para acometer esta actuación consecuencia de la construcción del puente de la Constitución de 1812, del impacto del mismo en la ciudad, porque otra cosa no tendría sentido. La solución estructural depende por tanto de que Fomento respete y cumpla lo firmado en 2008, y si no puede ejecutar las actuaciones contempladas en el convenio porque no se han cumplido sus objetivos de aprovechamiento del suelo, le pediremos que afronte esos compromisos con cargo a los Presupuestos Generales del Estado».

Una visión muy distinta de la situación tiene el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Cádiz, Ignacio Romaní, que manifiesta que «toda la responsabilidad» en el bloqueo de la actuación «es del actual equipo de Gobierno, porque si no hay gestión pasan estas cosas».

Romaní recuerda que el compromiso de Adif «es reurbanizar la carretera, pero en el momento en que esté el aparcamiento subterráneo. Es normal que estén esperando a conocer que va a hacer el Ayuntamiento, pero es que el equipo de Gobierno no aclara cuál es su proyecto porque no es capaz de definir su modelo de ciudad. Esto no es serio. No se dan cuenta de que están gestionando una ciudad», concluye.

Ver los comentarios