Vecinos de la Paz abogan por el traslado del Piojito
Proponen su ubicación en los terrenos de CASA o en la Punta de San Felipe para acabar con las molestias a los residentes y evitar atascos tras la apertura del nuevo puente
Actualizado: GuardarLa avenida de la Bahía ha vuelto a primera hora de este lunes a la rutina y el trasiego de la llegada de furgonetas y el montaje de puestos y tenderetes. Después del obligado descanso del mes de agosto, el primer lunes de septiembre ha venido acompañado por el regreso del Piojito a la barriada de la Paz después de que en los últimos días se reabriera el debate sobre la ampliación de la periodicidad para su celebración.
A esta polémica se ha añadido otra más, la del posible traslado del mercadillo a otra zona de la ciudad por la pronta apertura al tráfico del puente de la Constitución de 1812, situación que va a ser tratada próximamente con vecinos y vendedores por la concejala de Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Cádiz, Laura Jiménez.
En cuanto al primero de los frentes abiertos, parece que comerciantes y Consistorio caminan en la misma dirección. Jesús Espadas, presidente de la Asociación Provincial del Comercio Ambulante (APCA) y portavoz de los vendedores del Piojito, ya comunicó la pasada semana que pretenden que el artículo 16 de la actual Ordenanza Municipal de Comercio Ambulante sea llevado a Pleno para su derogación. El objetivo, poder celebrar el mercadillo durante el mes de agosto y los lunes festivos.
Apenas 24 horas después de este anuncio por parte de Espadas, el Ayuntamiento de Cádiz mostraba su predisposición para estudiar la petición de los vendedores. Laura Jiménez explicaba que la intención municipal es que la respuesta a esta reclamación de los comerciantes tenga lugar «después de haber dialogado con todas las partes implicadas» con el objetivo de buscar «el mayor consenso posible».
En lo que se refiere al segundo debate, el de un hipotético traslado del Piojito a otra zona de la ciudad, el asunto tiene tintes de ser más conflictivo. El representante de los vendedores ya dejó claro hace semanas que «somos partidarios de seguir donde estamos. Ahora mismo no creo que exista un mejor lugar que la avenida de la Bahía. Mandarnos a los terrenos de CASA sería empezar a marearnos otra vez. Además, si allí van a construir un hospital tendrían que cambiarnos de sitio de nuevo en el futuro».
Al respecto de este tema, no ha habido una respuesta clara por parte del Ayuntamiento. «Habrá que tener muy presentes las necesidades de la ciudad para absorber el tráfico qe entre por el puente de la Constitución de 1812», comentó Laura Jiménez.
Una vez que dos de las tres partes implicadas se han pronunciado, queda conocer cuál es la opinión de la tercera: los vecinos de la barriada de la Paz. Manoli Molina, presidenta de la asociación de vecinos Bahía Gaditana, reconoce que el asunto del Pijoito es «algo problématico». La pescadilla que se muerde la cola.
«Sabemos que un mercado de estas características es muy necesario para muchos gaditanos con poco poder adquisitivo, porque pueden conseguir artículos a un precio mucho más asequible que en otros comercios. Pero no es menos cierto que su ubicación en la avenida de la Bahía provoca una serie problemas que no son agradables para los vecinos», comenta Manoli, que apunta al ruido, la falta de aparcamientos para los residentes y la basura que se genera -mucho más evidente los días de viento- como grandes inconvenientes.
Ante este panorama, la presidenta de Bahía Gaditana cree que la fórmula más justa para conciliar las necesidades del Piojito, de los compradores y de los vecinos es el traslado del mercadillo a «otra zona de la ciudad». «Los terrenos de CASA son una buena solución. Con la situación económica que existe en la actualidad, que se construya el hospital allí va para largo», asegura.
Además, como otro posible emplazamiento apunta al paseo Almirante Pascual Pery: «No comparto lo que defienden algunos comerciantes que dice que a la Punta de San Felipe no va a ir nadie a comprar. El Piojito contará con la misma asistencia de clientes en cualquier sitio, es una tradición darse un paseo por él».
Igualmente, Manoli argumenta su postura explicando que «cuando abra el nuevo puente el montaje del Piojito va a afectar al tráfico. No se puede dejar la avenida de la Bahía con un único carril. Pueden producirse atascos con tantos camiones por aquí».
Ver los comentarios