
PP y PSOE descartan por completo la posibilidad de una moción de censura
Los portavoces de ambos partidos aseguran que José María González será alcalde de Cádiz durante cuatro años
Actualizado: GuardarYa se sabe que las palabras se las lleva el viento, pero de momento suenan firmes en la boca de los portavoces de los dos principales grupos de la oposición, los únicos que podrían dar un giro a la composición del gobierno de la ciudad de Cádiz. No va a haber moción de censura. Es imposible, dicen.
Las diferencias entre PP y PSOE siguen siendo las mismas que antes del 23 de mayo, aunque en estos tres meses que han pasado desde entonces dan la impresión de llevarse mejor que nunca. Se trata, dicen también, de capacidad de diálogo, justo lo que reclaman al nuevo equipo de Gobierno.
Ignacio Romaní (PP) y Fran González (PSOE) tienen claro, o eso dicen, que José María González (Por Cádiz sí se puede) va a ser el alcalde de Cádiz los próximos cuatro años.
De momento coinciden en achacarle desconocimiento, falta de preparación, ausencia de equipo y una peligrosa afición a «malvender Cádiz». Así lo piensan y así lo dicen.
Más coincidencias. Unos consideran que Podemos está utilizando Cádiz como un juguete, otros que lo usa como laboratorio político. La clave de todo esto, vuelven a decir, estaría en la aun incierta frontera del 20 de diciembre de 2015, presumible fecha elegida por el Ejecutivo de Mariano Rajoy para convocar las elecciones generales.
En la entrevista que concede a LA VOZ, Ignacio Romaní culpa de la situación de «paralización» del Ayuntamiento de Cádiz a «González y González». Vuelve a recordar que el PP fue el partido más votado en las municipales y advierte de que su labor de oposición será férrea y fiscalizadora.
Por su parte, Fran González, considera que apoyando la investidura del alcalde hicieron lo que debían, que no era otra cosa que acabar con veinte años de gobierno de la derecha en la ciudad. A partir de ahí, dice que no tiene más responsabilidad que cumplir con una labor de oposición responsable, basada en el «sentido común».
Reconoce que no llega a entenderse con José María González, pero también tiene claro que no está en política para hacer amigos. La ciudadanía, los gaditanos, son lo primero, dice. Lo dicen todos.
Y como todos dicen, el movimiento se demuestra andando. El camino que se marcan a día 6 de septiembre de 2015 acaba dentro de cuatro años, si luego toman un atajo y se encuentran en otra ruta, tendrán que desdecirse de lo que dijeron.