Manuel Cotorruelo en el centro durante un acto en el Ateneo
Manuel Cotorruelo en el centro durante un acto en el Ateneo
entrevista

Manuel Cotorruelo: «Somos una profesión con un futuro bastante halagüeño»

El notario cree que la reforma legal que les permite resolver cuestiones como bodas y divorcios «redunda en el beneficio del ciudadano»

jesús a. cañas
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Son testigos de excepción de los momentos más importantes de las personas y ahora lo serán más. Si ya estaban en compras de viviendas o testamentos, ahora también podrán casar y divorciar. Quizás por esa implicación social es por lo que el notario gaditano Manuel Cotorruelo ama tanto su profesión.

–¿Qué ha supuesto para la profesión la última reforma para poder realizar bodas?

–Se trata de una reforma importante, lo más mediático es el tema de bodas y divorcios, pero es bastante profunda. Para los notarios nos viene estupendamente. Se trata de un reconocimiento importante por parte del legislador y nos va a permitir ser más accesibles a la ciudadanía.

–Sin embargo ha sido una reforma no carente de cierta polémica ya que encontró la oposición de los jueces, ¿no es así?

–Cualquier cambio siempre supone que alguien pueda sentirse perjudicado o limitado en sus competencias. Creo que, como la exposición de motivos dice, hay que mirar por el bien del ciudadano. Aportar rapidez a determinados expedientes e incluso abaratarlos creo que redunda en su beneficio.

–Concretamente, ¿cuáles son esos beneficios directos que tiene ya el ciudadano?

–Fundamentalmente, la posibilidad de acceder a unos profesionales como nosotros para resolver también su situación o problema. Muchas de las competencias que asumimos, las compartimos con los secretarios judiciales, por ejemplo. El ciudadano puede acudir al juzgado para que ese secretario le solucione el problema o bien venir a cualquiera de las 3.000 notarías que hay en España para que el problema se le resuelva. Esa ventaja, como digo, redunda en el usuario.

«Se nota cierta mejoría en el mercado inmobiliario gracias de nuevo al préstamo»

–Estamos en un momento en el que parece que salimos de la crisis, pero ¿hasta qué punto afectó la recesión a los notarios?

–La crisis inmobiliaria, imagínese. Tenga en cuenta que nuestro mercado fundamental, por llamarlo de alguna manera, es lo inmobiliario y lo bancario. Esos dos elementos fueron muy atacados en la crisis. La verdad es que lo que es el negocio, el movimiento de los despachos, afectó mucho a la facturación.

–¿Y se nota el cambio de tendencia?

–Si le digo la verdad, yo era de los que entendía que, igual que la crisis llegó de repente, la salida también iba a ser bastante rápida. Creo que sí es verdad que estamos mejor pero a un ritmo muy bajo. Es cierto que el año 2014 fue mejor que el 2013, este año 2015 está siendo casi igual que el 2014. No estamos peor, que eso es importante, pero tampoco es una locura. Se nota algo, pero no demasiado.

–¿Se puede hablar entonces de cierta recuperación del mercado inmobiliario en Cádiz?

–El mercado es especial aquí, como sabe. Somos una ciudad sin suelo que casi todo es mercado de segunda mano. Y es cierto que, a nivel nacional, ahí es donde más se está notando, en las segundas transmisiones. Aquí se está notando algo porque compraventa existía siempre, pero no financiación. Ahora parece que los bancos ya están apostando de nuevo por el préstamo hipotecario. Eso hace que el mercado se mueva más porque hay financiación. Eso se nota más en los últimos seis meses.

–En general, ¿cómo evaluaría usted la profesión para ese joven que está estudiando?

–Soy poco objetivo porque soy un enamorado de mi profesión. Te permite una cualificación profesional técnica importante porque la preparación que tenemos es importante. A la vez, te metes mucho en la sociedad porque aquí viene gente a hacer testamentos, a contarte sus problemas de cara al futuro, a pedir un préstamo, ahora a casarse y divorciarse… La verdad es que son muchos los ámbitos que tocamos y creo que es una profesión que tiene un futuro bastante halagüeño. Creo que seguiremos estando donde estamos y prestando servicios; somos una profesión muy necesaria en la sociedad.

Ver los comentarios