«Qué majos son los ciclistas, que han ido lentos para que pudiésemos ver el puente»
Televisión Española conecta con la Vuelta justo cuando llegaba el pelotón y ofrece imágenes espectaculares
Actualizado:Ya estaba medio Cádiz nervioso, pensando que no se iba a ver el paso de la Vuelta Ciclista a España por la ciudad cuando, a las cuatro y cuarto de la tarde, después del Telediario, del Informativo Territorial, de El Tiempo, por fin aparecía la esperada imagen.
Un grupo de ciclistas escapados enfilaba justo el acceso al Puente de la Constitución de 1812 en su orilla de Puerto Real. Ya se iba viendo la colosal obra. Pasó el susto. Aunque para el susto el que se llevó un corredor del Team Colombia, que se caía al pisar una de las líneas recién pintadas en el tablero.
Empezaba a partir de ahí un auténtico homenaje al segundo puente. Imágenes espectaculares tomadas desde un helicóptero, perspectivas de lo más diversas de todo el recorrido , de los tirantes, de las torres, del entronque con la ciudad. Una de las imágenes más impactantes resultó la de la estrecha ciudad emergiendo como un barco en mitad de un mar inmenso, que la enmarcaba en azul a cada lado.
Las imágenes vinieron acompañadas por las palabras de los comentaristas, que no dudaron en hacer un paréntesis en la retransmisión deportiva para hablar de la obra. Dieron todos los datos técnicos habidos y por haber, desde la cantidad de hormigón empleada a la longitud del puente, su altura, el número de tirantes, los plazos de ejecución, su próxima inauguración y hasta lo compararon con otros puentes del mundo. De lo que no hablaron fue del presupuesto.
Fue sin duda la oportunidad esperada para que todo el mundo conociera el segundo puente. Uno de los comentaristas llegaba a congratularse de «lo majos que han sido los ciclistas, que han circulado en el peor horario previsto para que nos diese tiempo a conectar y ver el paso por el puente». Ese mismo comentarista hacía luego alusión a la posibilidad de que el viaducto termine llamándose La Pepa, pero tampoco hay que tenérselo en cuenta.
Colaboraron en el espectáculo un grupo de motos de agua que dibujaban círculos en la Bahía mientras se veía un plano cenital del pelotón sobre el puente. Hasta la bandera del Cádiz llevaba una.
Pero el aprovechamiento del paso de la Vuelta por la ciudad no se limitó a poner en el escaparate la nueva infraestructura, porque el helicóptero desde el que un cámara iba grabando las espectaculares imágenes se dio también una vuelta por el casco histórico, mientras que el comentarista daba una serie de datos históricos sobre la Catedral, para completar luego un recorrido en paralelo a las playas de la ciudad, que también lucieron en todo su esplendor.
VER ETAPA COMPLETA AQUÍ: http://www.rtve.es/alacarta/videos/vuelta-ciclista-a-espana/vuelta-ciclista-espana-2015-4-etapa-estepona-vejer-frontera/3258099/