El gran edificio, propiedad de la Junta de Andalucía, permanece abandonado desde 2007.
El gran edificio, propiedad de la Junta de Andalucía, permanece abandonado desde 2007.
cádiz

El PSOE se acuerda de Tiempo Libre

Pide al Pleno que modifique el PGOU para su uso hotelero privado

la voz
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Cádiz ha presentado al Pleno una propuesta instando al equipo de gobierno a que realice los trámites para la aprobación inicial de la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Este cambio estaría destinado a ejecutar el convenio suscrito con la Junta de Andalucía en relación a los ocho inmuebles propiedad del ente autonómico.

«El acuerdo, firmado el pasado 15 de diciembre entre el Consistorio y la Junta, persigue la recuperación de edificios que actualmente se encuentran sin uso, para propiciar el desarrollo económico y la creación de empleo». Entre esos inmubles, destaca «la construcción del complejo hotelero en el solar que actualmente ocupa la Residencia Tiempo Libre», asegura el portavoz Fran González.

«Nosotros somos defensores de lo público pero, teniendo en cuenta la situación económica de las administraciones, apoyamos que los escasos recursos con los que cuentan actualmente deben ir destinados a la educación, la sanidad o la protección social, dejando edificios como el del Tiempo Libre a la inversión privada», defiende González.

«Lo ideal sería que la administración pública pudiera hacerse cargo de todos los proyectos, pero la realidad es que no es posible. Ante esto, nos quedan dos alternativas: que el Tiempo Libre sigaabandonado a la espera de que algún día lleguen recursos públicos o ponerlo a disposición de un inversor privado que rehabilite el edificio, le dé un uso hotelero y ello suponga desarrollo económico, creación de puestos de trabajo».

El equipo de gobierno debe llevar a cabo la tramitación inicial de la modificación puntual del PGOU, que deberá ser aprobada en Pleno para posteriormente pasar a la modificación definitiva. Estos trámites pueden comenzar a hacerse desde ya, pues el pasado 25 de junio concluyó el periodo de información y participación pública sin que se haya presentado ninguna alegación.

«Nos consta que hay empresarios interesados en invertir en el solar de Tiempo Libre. Por ello es urgente que, teniendo la seguridad jurídica respecto a su nueva catalogación en el PGOU, dichos empresarios puedan recuperar el edificio con el objetivo de iniciar una nueva actividad económica que supondrá un impacto importante en la oferta turística de la ciudad», asegura Fran González.

Ver los comentarios