![La entrada del pelotón a Cádiz se producirá por el segundo puente](https://s3.abcstatics.com/Media/201508/21/obra-puente-vuelta--644x362.jpg)
Cambios y cortes de tráfico por el paso de la Vuelta
Los cambios afectarán a 46 puntos de la ciudad y más de medio centenar de agentes velarán por que no se produzcan incidentes
Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento de Cádiz ha dado a conocer los detalles del dispositivo especial de tráfico que se va a poner en marcha el próximo martes con motivo del paso del pelotón de la Vuelta Ciclista a España por la ciudad. La intención, según ha explicado el concejal David Navarro, es «minimizar las consecuencias».
De esta forma, el Consistorio ha previsto una serie de cambios y cortes en el tránsito de vehículos que durarán, aproximadamente, media hora. La primera previsión es que los mismos se produzcan entre las 16.00 y las 16.30 horas, pero variarán en función del ritmo del pelotón. Hay que recordar que el paso por Cádiz se produce en la cuarta etapa de la ronda ciclista, que discurre entre Estepona y Vejer de la Frontera.
Alrededor de 60 agentes de la Policía Local, además de los patrulleros de guardia, se encargarán de cubrir los 46 puntos en los que está previsto que se corte el tráfico. De la misma forma, se movilizarán una serie de voluntarios de Protección Civil que informarán de los recorridos alternativos que puedan tomar los usuarios de garajes que se vean afectados por los cambios en el tráfico.
Uno de los puntos que puede resultar más conflictivo es la entrada y salida de la ciudad por la CA33, que une Cádiz con San Fernando y por donde saldrán los ciclistas, así como la entrada a la avenida principal por el Puente Carranza, que también tendrán que cerrarse al paso de las bicicletas. La CA33 que une Cádiz y San Fernando estará cortada entre las 16.00 y las 17 horas. Después los ciclistas pasarán por la A-48 destino Vejer, que también estará cortada.
Navarro ha aclarado que el paso de la Vuelta no afectará en modo alguno a los aparcamientos, pero sí al transporte público. Así, se paralizará el recorrido de las líneas de autobús que discurran por las zonas afectadas por el paso del pelotón, mientras que la línea número 1 se mantendrá en funcionamiento, aunque su parada término se situará en la plaza Helio, en lugar de llegar, como es habitual, hasta Cortadura.
El concejal del equipo de Gobierno ha querido destacar que el paso de los ciclistas por el segundo puente para entrar en la ciudad es «el mejor estreno posible» para esta infraestructura que, previsiblemente, abrirá de forma oficial al tráfico a mediados del próximo mes de septiembre. «Somos conscientes del escaparate turístico que supone», asegura Navarro.
En cuanto al recorrido del pelotón y su caravana técnica y publicitaria por la ciudad, el mismo comenzará en el puente de la Constitución de 1812, desde donde los ciclistas desembocarán a la avenida de las Cortes, se continuará por la avenida de la Ilustración y en la rotonda del Parque de Bomberos se girará hacia la avenida de la Independencia para continuar por la Juan Carlos I hasta la rotonda de las Víctimas del Terrorismo. En este punto se girará a la derecha en dirección a la avenida de La Coruña, para continuar luego por la avenida José León de Carranza en dirección de salida de la ciudad y tomar así la autovía entre Cádiz y San Fernando.
Ver los comentarios