UTE LISAN asegura que la limpieza y desinfección del hospital «está garantizada»
La empresa adjudicataria niega las reclamaciones de Autonomía Obrera y avisa que analizará y valorará las «falsas acusaciones vertidas en los medios y la apertura de expedientes ante el intento de generar alarma social»
Actualizado:UTE LISAN, adjudicataria del servicio de limpieza del hospital Puerta del Mar de Cádiz, ha rechazado todas las acusaciones realizadas por el sindicato Autonomía Obrera en los últimos días sobre las condiciones en las que se encuentra el centro. Para ello, ha emitido un comunicado de prensa en el que ha subrayado «estar cumpliendo con el pliego de condiciones técnicas» además de «garantizar la limpieza y desinfección del hospital, disponiendo de los recursos adecuados para su ejecución.»
Según han argumentado desde la adjudicataria, los productos de limpieza utilizados en el hospital «están aprobados por el departamento de Medicina Preventiva del hospital, forman parte del pliego técnico y se usan ampliamente en otros hospitales de reconocido prestigio», han defendido. Además, «la calidad de los mismos no se mide por lo atractivo o conocido de su marca comercial, sino por su formulación química, y esta responde a los requerimientos necesarios para la limpieza del material no hospitalario, contando con el correspondiente registro sanitario», han defendido.
Sobre la periodicidad de la retirada de residuos, que se encuentra recogida en el protocolo de condiciones técnicas, «la UTE cumple», han recalcado. Al parecer, los residuos se han de recoger dos veces por turno, por lo que se produce con una periodicidad media de tres horas, «siendo falso el dato de 12 horas sin recogerse los residuos. En el caso de acumulaciones se realizan las recogidas adicionales necesarias».
Con respecto a las ampliaciones de horario del personal, tan denunciada por las centrales sindicales, la empresa alega que «las han realizado de forma voluntaria los trabajadores con contrato parcial que así lo han elegido, pasando de 14 a 26 horas semanales. Por lo que esto no ha supuesto la realización de horas extras. Este incremento de horas lleva aparejado el aumento del salario base y complementos de aplicación», han reiterado.
Además, desde la UTE han asegurado que analizarán las «falsas acusaciones vertidas en los medios y valorará la apertura de expedientes ante el intento de generar alarma social y obtener una posición de fuerza en la negociación del convenio».