Imagen aérea del puerto de Cádiz, destino de cruceros cada vez más demandado
Imagen aérea del puerto de Cádiz, destino de cruceros cada vez más demandado - la voz
cruceros

El turismo de cruceros en Cádiz, a toda máquina

Ya está entre los 40 puertos europeos con mayor tráfico de cruceristas y crece a un ritmo muy superior al del resto de España

r. vázquez
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Entre los 40 primeros de Europa. El último informe de Puertos del Estado sobre el tráfico de cruceros viene a constatar la tendencia al alza del puerto de Cádiz tanto en número de cruceristas como en el de escalas y base de buques.

Hace tiempo que se habla de que el gigantismo de los cruceros propicia que aunque lleguen menos, lo hace con más pasajeros a bordo. Y el impacto socioeconómico de esta, a menudo, avalancha de turistas, también resulta un tema recurrente a la hora de analizar el sector. Las cifras refuerzan cualquier opinión, sensación, previsión.

El puerto Bahía de Cádiz ocupa actualmente el número 38 del 'ranking' de puertos de toda Europa con mayor volumen de tráfico de pasajeros, con datos de 2013.

El gaditano se sitúa como el tercero de los atlánticos peninsulares, por detrás de los portugueses de Lisboa (en el número 22) y de Funchal (31). Según esa lista, el puerto que preside José Luis Blanco recibió en 2013 a 375.114 cruceristas. En el año siguiente fueron unos 10.000 más, sin contar los 130.000 miembros de la tripulación que trabajaban en los barcos que hicieron alrededor de 300 escalas en Cádiz.

El puerto gaditano no hace sino aguantar el ritmo de otros con base en el Océano Atlántico. Sin embargo, no crece al compás que lo hace el resto de España, por donde han pasado más de 3'5 millones de cruceristas en los primeros seis meses del 2015. Un máximo histórico, con una subida del 8'6% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Cádiz sobrepasa en mucho este porcentaje de ascenso. De hecho, ronda el 30%. Así, el acumulado del primer semestre de 2014 fue de casi 147.000, mientras que de este enero a junio han arribado a la capital gaditana más de 190.000 turistas a bordo de un barco.

Como se ha citado anteriormente, por zonas, la atlántica es la que ha experimentado un crecimiento mayor con respecto al ejercicio anterior, alrededor del 20%.

Así, sus puertos, excluidos los canarios, acaparan el 10'6% del total español, siendo el de la Bahía de Cádiz, Vigo y A Coruña los destinos más demandados, ya que concentran el 83% de los movimientos.

De récord en récord

En cuanto al número de cruceros que han llegado a puerto gaditano, la estadística también refleja un incremento en relación al año pasado. De los 122 (de enero a junio de 2014) a los 140 contabilizados en la primera mitad de este año. Espectacular ha sido también la subida del número de cruceros que han pasado por Málaga, de 93 a 109 en estos mismos meses (+17%).

En la capital de la Costa del Sol paró la pasada primavera el 'Allure of the Seas' (Royal Caribbean), el crucero más grande del mundo, que durante dos semanas había estado en Cádiz pero para ser reparado en su astillero. Otra pata interesantísima para analizar en cuanto a los beneficios para la economía gaditana, el de los puestos de trabajo que estos gigantes del mar dejan e n la industria naval gaditana. Al margen de todo esto, continuamos con los datos puramente turísticos. Con más marcas batidas.

Si se cumplen las previsiones, 2015 finalizará con una nueva marca en número de pasajeros y con una de las mejores cifras en escalas de su historia. Ya batió la del mes de mayo –en la cresta de la ola de la temporada alta–. Con 46 escalas y 61.776 pasajeros superó su propio récord mensual, establecido hasta entonces en octubre de 2010, con 45 buques y 59.478 cruceristas que se lograron entonces.

En los últimos 15 años, el número de cruceros que han pasado por el puerto de Cádiz se ha multiplicado casi por seis y el de pasajeros, por más del doble; pasando de 124 escalas y 72.014 cruceristas en 2001, a 294 buques y 420.000 pasajeros previstos para este año.

Un año al que le queda todavía una segunda temporada alta. Cuando termine este mes habrán hecho escala en el muelle de la capital gaditana 28 cruceros. Y después, otro repunte. Septiembre traerá 37 cruceros. En algunas de sus jornadas, el centro de Cádiz volverá a llenarse de cruceristas porque coincidirán las escalas de hasta tres buques, algunos de gran capacidad y calado.

Por poner un ejemplo, el día 8 están previstas las escalas del 'Costa Fortuna', el 'Celebrity Silhoute' y el 'Belle de Cadix'. Para el mes de octubre hay previstas 33 escalas. En los dos últimos meses del año la actividad decaerá, con 25 y 16 escalas previstas para noviembre y diciembre respectivamente.

Con el objetivo de seguir subiendo posiciones en la lista de puertos más visitados, el Bahía de Cádiz trabaja ya con las navieras el calendario de escalas de cruceros para los próximos años. Prueba de esa planificación y del prestigio adquirido es la presencia en las más importantes ferias del sector, como la Seatrade Cruise Shipping Miami.

Ver los comentarios