Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Playa de la Barceloneta tras las Hogueras de Sant Joan - l.v.
barbacoas del trofeo carranza

Un impacto sobre la playa solo equiparable al de las Hogueras de San Juan

Valencia, Alicante, Gijón o La Coruña también sufren las consecuencias de los macrobotellones sobre la arena cada 23 de junio

r.j.
Actualizado:

Las tradicionales barbacoas en la playa del Trofeo Carranza se han convertido en un evento venido a menos en los últimos años pero que sigue arrastrando hasta la capital gaditana a numerosos grupos de jóvenes de muchas localidades de Cádiz y de provincias como Sevilla y Córdoba con el único atractivo de hacer de la arena el escenario de un macrobotellón.

Una noche de fiesta y excesos casi sin límites en el que no existe ningún tipo de miramiento por el suelo que están pisando. El impacto medioambiental que esta celebración provoca sobre la playa y el mar es durísimo y a veces las labores de limpieza no son suficientes. En este sentido, las analíticas que se han realizado días atrás y las que aún están por llegar dictaminarán el daño real que ha sufrido el litoral de la capital.

Las consecuencias sobre la playa del acontecimiento que verano tras verano se celebra en la Victoria solo es equiparable al originado por las Hogueras de San Juan, que la noche de cada 23 de junio se desarrollan en numerosos puntos de la geografía nacional y que este año han dejado un balance muy similar al del evento gaditano.

En Valencia, por ejemplo, los servicios de limpieza recogieron 21 toneladas de basura de las playas de todo el término municipal tras una concentración de 70.000 personas, mientras que en Alicante fueron un total de 90 toneladas de residuos, entre ceniza y basura, los que se acumularon durante cinco días de fiesta.

La Coruña fue otro de los puntos calientes de la festividad de las Hogueras de San Juan, donde se reunieron 150.000 asistentes que dejaron sobre la arena 80 toneladas de desechos. Las playas de Poniente y El Arbeyal de Gijón amanecieron con 22 toneladas de basura, y la Barceloneta de la Ciudad Condal, con 20.