Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
cádiz

Buena música para ayudar a Sergio

El Baluarte de la Candelaria acogerá un festival de rock solidario cuyos fondos servirán para apoyar a este joven gaditano afectado por una tetraplejia

a. mendoza
Actualizado:

Hace justo un año que a Sergio le cambió la vida. Un mal instante. Un fatal accidente de esos que nunca deben suceder. Mientras se bañaba en la playa de Los Caños se golpeó la cabeza con un banco de arena. La consecuencia del terrible golpe fue una grave lesión medular, una tetraplejía incompleta.

Desde entonces hasta ahora Sergio Castañeira está ingresado en el hospital Puerta del Mar. Su vida es una lucha por recuperar parte de movilidad y sobre todo conseguir cierta independencia para vivir y volver a dedicarse a su gran pasión: la fotografía. «Todo mi esfuerzo diario va dirigido a mi rehabilitación. Por las mañanas me concentro en las sesiones de fisioterapia y terapia funcional y por las tardes sigo ejercitándome con profesionales que he tenido que buscar por mi cuenta y algunos ejercicios que puedo hacer solo», comenta.

Espléndida iniciativa

Sergio necesita ayuda. Por eso sus amigos le sorprendieron enormemente cuando le comentaron lo que estaban planificando. Nada menos que un festival de buena música, ‘Cádiz Ayuda’ , para obtener fondos y que este joven de 35 años pueda empezar a hacer realidad algunas de sus nuevas metas. «Me parece una iniciativa genial pero a la vez me abruma porque nunca me ha gustado ser el centro de atención y menos por una situación tan desagradable. Es una buena forma de reunir a todas las personas que amamos la música en directo en nuestra ciudad y en especial el rock. Quiero agradecer a todas las bandas que han decidido participar de forma desinteresada para ayudarme y, por supuesto, a todos los amigos, conocidos y desconocidos que se están volcando en la organización de este evento. No hay palabras para mostrar mi agradecimiento».

Pese a que su recuperación es lenta, Sergio no se rinde, no tira la toalla. «Mi objetivo ahora es conseguir el mayor grado de independencia posible pues actualmente, al ser mi lesión medular muy alta a nivel cervical, necesito un cuidador las 24 horas del día». Quienes están con él reconocen que les está dando una lección de vida, de optimismo, de alegría... y Sergio se siente muy afortunado por tener a su lado a esas personas que tanto le apoyan. «Mis familiares y amigos se han implicado en hacerme sentir lo mejor posible en una situación tan extremadamente dura como la que estoy viviendo».

La realidad no es fácil ni se cuentan con todos los medios que serían necesarios. Desde aquí se ha trabajado mucho pero en los próximos meses este fotógrafo tiene previsto trasladarse a Madrid para recibir un tratamiento especial con células madre. Sergio destaca que «desde que entré en la UCI solo puedo tener palabras de agradecimiento al personal sanitario del hospital Puerta del Mar y, en especial, a personas que, además de ser grandes profesionales, ponen su corazón para ayudarnos, pese a los recortes que sufren. A mi juicio, lo que falla en el sistema sanitario es, por ejemplo, la falta de infraestructuras del hospital para este tipo de lesiones. Y eso que se trata de uno de los tres centros de referencia en Andalucía para los que sufrimos algún tipo de lesión medular. Por citar algunos ejemplos, no existen baños adaptados en nuestra planta, faltan máquinas mejor preparadas para la rehabilitación y el tiempo que pueden dedicar a las sesiones de fisioterapia es muy corto debido a la falta de personal».

Sergio no se considera un luchador simplemente afirma que «tengo que salir adelante con lo que tengo, no hay otra». Su experiencia sí le sirve para ver la vida desde otra perspectiva. «A quienes están bien les diría que no saben la suerte que tienen de levantarse de la cama y dar un paso, poder sostener un simple vaso de agua con la mano o ir al baño sin la ayuda de nadie. Muchas veces se nos olvida valorar lo bueno que tenemos a nuestro alrededor y sólo miramos el lado negativo de la vida». Todo un ejemplo.