Condenada por apropiarse de los ahorros de la anciana que cuidaba en Cádiz
La familia de la víctima descubrió a su muerte que el patrimonio de más de 60.000 euros que tenía se había reducido a poco más de 2.000 euros
Actualizado: GuardarUna mujer que ejerció de cuidadora de una anciana de Cádiz ha aceptado una condena de un año y medio de prisión por apropiarse de los ahorros de su empleadora aprovechándose de que le había autorizado ser apoderada de su patrimonio.
La condenada tenía un poder notarial que le permitía acceder a las cuentas de la anciana para que pudiera gestionarlas. Sin embargo, entre febrero de 2011 y enero de 2013, María del Carmen B. D. se hizo con 75.900 euros gracias a reiterados reintegros. Como señala la sentencia de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial, ese importe no se corresponde en absoluto con los gastos ordinarios de la anciana.
De inicio, la Fiscalía de Cádiz pedía una pena de tres años de cárcel, que hubiera supuesto el ingreso en prisión de la procesada.
Pero finalmente defensa y acusación pública llegaron a acuerdo previo a la celebración de la vista oral que desembocó en una sentencia por conformidad. La procesada reconocía los hechos a cambio de una rebaja de la pena.
El año y medio de cárcel impuesto le abre la puerta a solicitar una suspensión de la ejecución de la pena. Si bien, en el caso de esta cuidadora, natural de Arcos, deberá hacer frente a otras obligaciones económicas como el pago de una multa de 2.400 euros y una indemnización en concepto de responsabilidad civil, que deberán recibir los herederos de la anciana.
El expolio al que fue sometido la víctima, que cobraba una pensión de 893 euros, provocó que en enero de 2013, cuando murió y sus familiares se percataron de cómo su patrimonio había menguado rápidamente y sin explicación alguna, tuviera en sus cuentas poco más de 2,200 euros; cuando solo dos años antes sus ahorros ascendían a más de 60.000 euros.
En la sentencia, a la que ha tenido acceso este medio, se detallan los movimientos de las cuentas y el flujo constante de salida de dinero, incompatible con el tren de vida una mujer mayor que necesitaba de la ayuda de una cuidadora. Así, en junio de 2012, la condenada sacó de una de las cuentas 12.000 euros en catorce días. La sangría fue constante. Ese mismo año se apropió de 27.200 euros en solo siete meses.
Los cuerpos policiales llevan años articulando programas específicos para el colectivo más mayor porque constituyen un grupo de población especialmente vulnerable ante determinados hechos delictivos. Estas personas suelen ser las víctimas perfectas para los robos con fuerza (como los tirones) las estafas o los abusos, entre otros delitos. Por eso, desde Guardia Civil y Policía Nacional organizan periódicamente actividades en las que les aconsejan cómo evitar caer en la trampa.
Ver los comentarios