El Ayuntamiento de Cádiz se enfrenta a la prueba de expandir las barbacoas
El tradicional evento toma hoy sábado las playas de Cádiz con polémica por la ampliación tras varios años de lucha para minimizar su impacto
Actualizado: GuardarLas tradicionales barbacoas del Trofeo Carranza toman este hoy las playas de Cádiz a paso cambiado. La evolución que ha experimentado la fiesta durante la última década, en la que las administraciones y gran parte de la ciudadanía han puesto todo su empeño en minimizar el impacto medioambiental de la celebración sobre el litoral de la capital, dará un paso atrás. Y no, precisamente, para tomar impulso.
La decisión del Ayuntamiento de Cádiz de ampliar la zona de celebración –finalmente solo en unos 200 metros– ha recibido pocos aplausos por parte de los gaditanos, ahora más concienciados que nunca con el cuidado de uno de los mayores patrimonios de su ciudad: las playas. Lejos quedan ya las multitudinarias concentraciones que reunían sobre la arena a más de 200.000 almas que dejaban el paseo marítimo como un auténtico vertedero.
La tónica general de las últimas ediciones ha sido la de llegar al máximo equilibrio posible para que el festejo y el disfrute de la playa al día siguiente pudieran coexistir. En este sentido, la cifra de 31.000 asistentes del pasado año –que dejaron 25 toneladas de residuos en la playa– se convirtió en un mínimo casi histórico. Una tendencia que se verá frenada en seco este verano.
La delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y la Demarcación de Costas no vieron con buenos ojos la opción de extender el área de celebración en un módulo –del 2 (calle AntonioAccame)al 5 (calle Sirenas)–, pero aún sí dieron luz verde a la petición del Ayuntamiento. De esta forma, el festejo ocupará un espacio de 126.000 metros cuadrados de playa.
Y es que la realidad de la fiesta lejos queda de su espíritu originario de reunión de familiares y amigos en torno a una barbacoa. La botella le ha ganado la guerra al carbón y ya son muy pocos los gaditanos que se juntan en torno a la candela. La gran mayoría de los que ahora toman la arena suelen venir de poblaciones cercanas de la Bahía con el objetivo que entregar sus estómagos y sus gargantas al alcohol sin ningún tipo de miramiento por el suelo que están pisando.
Con el objetivo de concienciar a los usuarios de la playa, a lo largo de la jornada de hoy, un grupo de voluntarios medioambientales estará presentes en los diferentes accesos a la zona acotada informando de la necesidad de depositar los residuos en bolsas. Otra de las medidas aprobadas por el Ayuntamiento, que ha invertido unos 50.000 euros en la organzación del evento, es la colocación de carteles y paneles informativos indicando las zonas donde están permitidas las barbacoas, así como las recomendaciones a seguir en materia de limpieza, la prohibición de bajar muebles y enseres e información del horario habilitado.
Ver los comentarios