![Antonia Gallán en el interior del Hotel Playa Victoria](https://s2.abcstatics.com/Media/201508/11/img-20150811-133753--644x362.jpg)
Antonia Gallán: «Un hotel se mantiene con cariño, inversión y dedicación»
La directora del Hotel Playa Victoria se muestra orgullosa de contar con un importante volumen de clientes que repiten
Actualizado: GuardarAntonia Gallán es de Zaragoza y lleva poco más de un año al frente de la dirección del emblemático Hotel Playa Victoria. Su carácter jovial, su dominio de varios idiomas y su cercanía con el turista, la hacen desempeñar su papel a la perfección. Con una sonrisa siempre para el cliente, la directora afronta el día a día de uno de los hoteles más demandados por los turistas en la capital gaditana.
–¿Cómo afronta el verano el Hotel Playa Victoria?
–El verano lo estamos viviendo bien, el mes de julio ha sido un mes bueno, en la misma línea del año pasado, a pesar de que este año hemos tenido mejor tiempo, hemos mantenido una ocupación muy similar. En cambio, el mes de agosto, lo hemos empezado mejor.
Esperamos superar lo del año pasado y es un orgullo ver como se están despertando reservas de clientes que vuelven a visitarnos después de varios años de ausencia, en realidad tenemos un volumen importante de clientes repetidores, algo que llama bastante la atención.
–¿Cómo se mantiene un hotel de cuatro estrellas en los tiempos que corren?
–Con mucho cariño y dedicación y por supuesto con inversión. Ahora en plena temporada estamos cambiando griferías y hace dos años mejoramos la fachada. Hay que evitar, con mucho mimo y dedicación, que el paso del tiempo no se note tanto.
–¿Qué ofrece este hotel al visitante ?
–Nosotros ofrecemos una actitud y un servicio, empatizamos mucho con el cliente, nos ponemos en su lugar para entender sus necesidades y superar las expectativas. No conocemos el no como respuesta. Llevamos siempre la sonrisa como parte del uniforme.
–¿Cómo ve que el sector de los eventos se decante cada vez más por las fincas para las celebraciones?
–Estamos trabajando para ofrecer un plus, algo más a esas personas que quieran casarse en nuestro hotel. Además, tenemos la pérgola donde se pueden hacer celebraciones con vistas inmejorables. Asimismo, estamos luchando por dar un complemento a esos eventos porque somos conscientes de esa tendencia. Además, como eventos organizados por el propio hotel, podemos destacar las cenas de puesta de sol que ya se celebramos en el mes de julio y que la próxima tendrá lugar el día 21 de agosto.
–Es evidente la importancia del idioma en el sector, pero Cádiz aún no ha tenido que reinventarse en ese sentido con la llegada masiva de alguna nacionalidad concreta como la rusa...
–En nuestro caso, hemos tenido clases de idiomas para los trabajadores, es un atributo que tenemos que darle al cliente para facilitarle más la estancia. Los clientes franceses por ejemplo, notan que ahora se habla más inglés y alemán. En recepción, tenemos a una chica que habla flamenco, alemán y español y la buscan precisamente porque no todos los turistas se saben comunicarse en inglés.
–¿Cómo ve la competencia en el sector hotelero gaditano?¿Qué difiere a este hotel de los demás?
–Éste es un edificio con historia e imagen importante, nuestra ubicación es privilegiada y única. En el interior los profesionales cuentan con una gran experiencia. Por otro lado, destacar que la planta hotelera de Cádiz es maravillosa, el ambiente entre compañeros es muy sano y existe mucha colaboración entre todos.
–¿De qué se nutre el hotel una vez pasada la temporada alta?
–Intentamos vencer la estacionalización y vivimos de la tour operación todo el año; en invierno nos mantenemos con alemanes, belgas y holandeses. También intentamos convivir con el cliente de negocio y empresa, haciendo también visitas comerciales para dar uso a nuestras salas de reuniones. Además, hemos hecho una apuesta importante por una gastronomía renovada y cercana también al gaditano para que rompa la barrera de hotel y pueda disfrutar de nuestro bar y restaurante.