Los trabajadores del servicio de playas amenazan con ir a la huelga la noche de las barbacoas
Si la movilización sigue adelante, el dispositivo de limpieza ideado por el Ayuntamiento se vería reducido a la mitad, pasando de 210 a 105 operarios
Actualizado: GuardarLos trabajadores de la empresa encargada de las labores de limpieza, conservación y mantenimiento de las playas de Cádiz han anunciado su intención de iniciar una huelga durante la noche de las barbacoas del Trofeo Carranza, es decir, a partir de las 00.00 horas del domingo 16 de agosto.
Así ocurrirá si no llegan a un acuerdo satisfactorio con la adjudicataria del servicio, la UTE Inditec-Sice, con la que mantienen serias desavenencias a cuenta de la renovación del convenio colectivo. En el caso de que el conflicto no se solucionara y los trabajadores decidieran ir finalmente a la huelga, ésta se prolongaría hasta la medianoche del martes 18 de agosto, con todas las consecuencias que ello traería consigo al producirse en una fecha tan señalada como la de las barbacoas.
No es la primera vez que se origina esta situación de amenaza de huelga durante la víspera de la celebración playera. Ya ha ocurrido en otras ediciones y con los trabajadores de otras adjudicatarias del servicio de limpieza, pero siempre se ha llegado a un acuerdo final que ha permitido que las toneladas y toneladas de residuos y basura que acaban sobre la arena pudieran ser recogidos satisfactoriamente.
De hecho, está previsto que mañana trabajadores y empresa se vuelvan a ver las caras para llegar a un entendimiento con la mediación del Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (SERCLA). En el caso de que ni siquiera esta vía arrojara luz a la situación y la huelga tomara cuerpo, serían los servicios mínimos de Inditec-Sice los que deberían acometer la limpieza de las playas tras la celebración de las barbacoas.
De ser así, el dispositivo de limpieza ideado por el Ayuntamiento de Cádiz para el domingo 16, y que en principio iba a estar compuesto por 210 operarios, se vería seriamente perjudicado, pues la puesta en marcha de los servicios mínimos reduciría al 50% el número de trabajadores (105) y de medios técnicos (5 tractores). Las restricciones se agravarían para los días 17 y 18, en los que los servicios mínimos se reducirían al 25%.
Manuel González Bauza, delegado de Personal y Medio Ambiente, mostró ayer su preocupación por esta situación y dejó claro que «se trata de un conflicto entre trabajadores y empresa» y deben ser ambas partes las que «hagan un esfuerzo para llegar a un acuerdo». En el caso de que los trabajadores quieran ejercer su derecho a huelga, el edil aseguró que «el Ayuntamiento garantizará la limpieza de las playas» a través de estos servicios mínimos.
.
Ver los comentarios