Estado de la playa Victoria después de una de las barbacoas del Trofeo
Estado de la playa Victoria después de una de las barbacoas del Trofeo - víctor lópez
cádiz

La Junta apura hasta el último momento el visto bueno a las barbacoas del Trofeo

Los técnicos de Medio Ambiente estudiaban este martes el documento aprobado en la Junta de Gobierno Local y cuanto antes deben dar una respuesta definitiva

raúl jiménez
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La cuenta atrás final para la celebración de las barbacoas del Trofeo Carranza en las playas de la capital, que tendrán lugar este sábado en la Victoria y La Caleta, ya ha comenzado. Y lo hace en medio de la polémica por la decisión del nuevo equipo de Gobierno de ampliar la extensión del tramo de costa en el que se desarrollará el evento, que se ha extendido en un módulo. O lo que es lo mismo, en 190 metros.

A pesar de que desde el Ayuntamiento daban por hecho que ya estaba todo atado para que la fiesta tome la arena, desde la delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía aseguraban este martes que la resolución final para dar luz verde a la celebración aún esta pendiente de aprobación.

Un visto bueno que se convierte en un mero formalismo, pero que aún no ha tenido lugar.

La Junta de Gobierno Local aprobó el pasado viernes los requisitos exigidos por la administración andaluza para que la cita pudiera celebrarse. Para ello, el consistorio debía declarar el acontecimiento como evento de interés local con repercusión turística (según recoge la nueva normativa del Plan de Playas), justificar la medida por escrito y realizar las pertinentes analíticas de arena y agua antes y después de las barbacoas.

Este documento municipal llegó el lunes a manos de los técnicos de Medio Ambiente, que este martes lo estudiaban con detenimiento para dar una respuesta final que, se prevé, se producirá a lo largo de la jornada de este miércoles.

Fuentes de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía han apuntado que en ediciones anteriores del tradicional festejo playero, el visto bueno de la administración autonómica no se ha producido con tanta demora, pero las peculiaridades de la presente edición, con la ampliación del espacio en el que se desarrollará y la necesidad de catalogarlo como evento de interés local, han ralentizado los pertinentes trámites burocráticos para dar el sí definitivo al Ayuntamiento de Cádiz.

Desde el Ayuntamiento confían en que la Delegación de Medio Ambiente apruebe hoy definitivamente todo el dispositivo presentado por parte del Consistorio y aseguran que «se trata de un trámite administrativo» que se confía que quede resuelto este miércoles.

Una polémica decisión

Si la pasada edición el festejo se ubicó entre los módulos 2 (calle Antonio Accame) y el 4 (calle Neptuno) de la playa Victoria, en esta ocasión el Ayuntamiento de Cádiz ha decidido extenderlo desde el módulo 2 hasta el 5 (calle Sirenas), lo que ha provocado el malestar de diferentes sectores de la ciudadanía, así como de la gran mayoría de las administraciones públicas. Y eso que finalmente el consistorio dio marcha atrás a su decisión inicial de que las barbacoas se celebraran a lo largo de todo el litoral de la ciudad.

El anuncio de este medida por parte del concejal Martínez de Pinillos levantó ampollas y fueron numerosas voces las que levantaron mostrando su disconformidad con una decisión que suponía un severo paso atrás en el cuidado del litoral de la capital. En este sentido, la asociación de consumidores Facua consideró esta postura una «ocurrencia irresponsable», mientras que el propio delegado de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Federico Fernández, lamentó en redes sociales que el Consistorio hubiera tomado este camino nada más conocer a través de la prensa las desafortunadas palabras del edil de Participación Ciudadana.

Ni siquiera una semana tardó en enmendar su intención inicial el equipo de Gobierno, que finalmente planteó ampliar la zona destinada a las barbacoas en tan sólo un módulo amparándose en el sentir popular y la seguridad de la fiesta. Pero ni siquiera esta nueva medida satisfizo a gran parte de los gaditanos ni a las administraciones.

El propio subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, pidió al Ayuntamiento que reconsiderara una decisión «improvisada» que tiene repercusiones desde el punto de vista de la seguridad y demuestra una «nula sensibilidad medioambiental». Los últimos en mostrar sus disconformidad con esta situación han sido los integrantes de Equo Cádiz, que consideran una «irresponsabilidad» la ampliación de la fiesta y han solicitado a los asistentes un «comportamiento respetuoso con las playas».

Ver los comentarios