Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ocio

Un 'Mercado Andalusí', en el barrio de El Pópulo de Cádiz

Los puestos permanecerán abiertos al público desde las 12.00 horas hasta la una de la madrugada ininterrumpidamente, exceptuando el domingo, que estará hasta las 22.00 horas

m.r.
Actualizado:

La nueva edición del Mercado Andalusí, que reproduce un típico mercado de los siglos XII al XIV en Al-Andalus, se desarrollará en el escenario que ofrecen el Barrio de El Pópulo de Cádiz y su Plaza de la Catedral desde este viernes hasta este domingo, coincidiendo así con la celebración del Trofeo Ramón de Carranza, los días 14, 15 y 16 de agosto

La importancia del legado de la Cultura Andalusí en nuestra tierra unido a la gran aceptación de los mercados de época han consolidado año tras año al Mercado Andalusí gaditano como un nuevo atractivo para el turismo y el ocio en Cádiz. Un mercado de artesanía y productos agroalimentarios repleto de matices, sabor, color, diversión y sobre todo comercio. Digno de ver y vivir en primera persona, será contemplar un mercado de época a los pies de uno de los principales monumentos de Cádiz, la Catedral.

«La celebración del Mercado Andalusí persigue la promoción de la artesanía, difundir la cultura y las costumbres, impulsar la recuperación de oficios y fomentar el turismo. Recrea el ambiente de un mercado en la época de Al-Andalus, donde la vida cotidiana se desarrollaba en las calles y en los talleres y además permite el intercambio de las dos culturas a ambos lados del Estrecho», ha explicado la diputada delegada de Turismo, María Dolores Varo, en la presentación de la décimo séptima edición de esta iniciativa que desarrolla la Diputación de Cádiz a través de la Institución Ferial de la Provincia, IFECA, con la colaboración de las dos Asociaciones de Vecinos, organizaciones de artesanos y del Ayuntamiento de la capital gaditana.

En la presentación también ha intervenido Laura Jimenez, concejala delegada de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Cádiz, quien ha «saludado esta actividad, atractiva para los numerosos visitantes que desean conocer la cultura de la ciudad, en unos días en los que la oferta en Cádiz es amplia y variada».

También han asistido a este encuentro José Rufino Jaque, presidente de la Asociación de Vecinos Unión Barrio de El Pópulo, y José Antonio Sánchez, vicepresidente de la A VV Los Tres Arcos, quienes también han celebrado que un año más el Mercado Andalusí organizado por IFECA de Diputación vuelva al «único barrio que tiene dos catedrales y un teatro romano», en palabras de José Rufino.

Los puestos que conformarán el Mercado Andalusí permanecerán abiertos al público durante de 12,00 del viernes a 1,00 horas del sábado, de 12,00 horas del sábado a 1,00 horas del domingo, y el domingo de 12,00 a 22,00 horas.

La oferta se completa con espectáculos de malabares con fuego y acróbatas, música y danza oriental y espacios dedicados a los más pequeños, con atracciones ecológicas como el carrusel de sillas voladoras en madera, o la ludoteca con juegos de habilidad e ingenio.

Programa de actividades

Viernes Día 14

12:00h Pasacalles (animación de calle con acróbatas circenses y ritmos árabes)

14:00h Pasacalles (animación de calle con acróbatas circenses y ritmos árabes)

19:00h Pasacalles (animación de calle con acróbatas circenses y ritmos árabes)

20:00h Espectáculo de Danza Árabe: danzas y ritmos de Oriente próximo. Incluye velo, sable, alas, abanicos de seda, bastón y candelabro.

21:00h Espectáculo Hand to Hand: Impresionantes acróbatas desafiando fuerza, destreza y coordinación

21:30h Espectáculo Sueño Aéreo, figuras acrobáticas con mástil de 5 metros

22:00h Espectáculo de Danza Árabe.

23:00h Espectáculo Forzas Do AR: Bolas de cristal que se deslizan por las manos y cuerpo del ilusionista.

23:30h Espectáculo Forzas Da Terra: Espectáculo de malabares con objetos cada vez más difícil.

24:00h Espectáculo Do Lume: se muestra al público las maravillas de los malabares con fuego, aumentando progresivamente la dificultad de los ejercicios realizados y la cantidad de fuego con el que se realizan.

Sábado Día 15

12:00h Pasacalles (animación de calle con acróbatas circenses y ritmos árabes)

14:00h Pasacalles (animación de calle con acróbatas circenses y ritmos árabes)

19:00h Pasacalles (animación de calle con acróbatas circenses y ritmos árabes)

20:00h Espectáculo de Danza Árabe: danzas y ritmos de Oriente próximo incluyendo elementos como: velo, sable, alas, abanicos de seda, bastón y candelabro.

21:00h Espectáculo Hand to Hand: impresionantes acróbatas desafiando fuerza, destreza y coordinación

21:30h Espectáculo Sueño Aéreo: Figuras acrobáticas en un mástil de 5 metros

22:00h Espectáculo de Danza Árabe.

23:00h Espectáculo Forzas Do AR: Bolas de cristal se deslizarán armoniosamente por las manos y cuerpo del ilusionista.

23:30h Espectáculo Forzas Da Terra: Espectáculo de malabares con objetos cada vez más difícil.

24:00h Espectáculo Do Lume: Se muestran las maravillas de los malabares con fuego, aumentando progresivamente la dificultad de los ejercicios realizados y la cantidad de fuego con el que se realizan.

Domingo Día 16

12:00h Pasacalles (animación de calle con acróbatas circenses y ritmos árabes)

14:00h Pasacalles (animación de calle con acróbatas circenses y ritmos árabes)

19:00h Pasacalles (animación de calle con acróbatas circenses y ritmos árabes)

20:00h Espectáculo de Danza Árabe: danzas y ritmos de Oriente próximo incluyendo elementos como: velo, sable, alas, abanicos de seda, bastón y candelabro.

21:00h Espectáculo Hand to Hand: impresionantes acróbatas desafiando fuerza, destreza y coordinación

21:30h Espectáculo Sueño Aéreo: Figuras acrobáticas en un mástil de 5 metros

22:00h Espectáculo de Danza Árabe.

23:00h Espectáculo Forzas Do AR: Bolas de cristal se deslizarán armoniosamente por las manos y cuerpo del ilusionista.

23:30h Espectáculo Forzas Da Terra: Espectáculo de malabares con objetos cada vez más difícil.

24:00h Espectáculo Do Lume: Se muestra al público las maravillas de los malabares con fuego, aumentando progresivamente la dificultad de los ejercicios realizados y la cantidad de fuego con el que se realizan.