![](https://s3.abcstatics.com/Media/201508/08/veleros--644x362.jpg)
La Regata de 2016, sin rumbo a un año de arribar a Cádiz
La gran cita del próximo verano aún no ha empezado a gestionarse
Actualizado: GuardarA menos de un año vista para la celebración de una de las grandes citas que está marcada en rojo en el calendario de los gaditanos, los nuevos gestores del Ayuntamiento de Cádiz deben ponerse manos a la obra cuanto en la organización de la Regata de Grandes Veleros (The Tall Ships Races) que pasará por el puerto de Cádiz del 28 al 31 de julio de 2016.
De hecho, la celebración de la Regata ya está cerrada desde hace un año y medio. Prueba de ello es que a comienzos del presente ejercicio, representantes de la organización de este espectacular evento, la Sail Training International (STI), visitaron la capital para mantener una primera toma de contacto en la que se trataron los preparativos técnicos y se realizó una visita al muelle de la ciudad para comprobar que todo estaba correcto.
El equipo de Gobierno de Teófila Martínez ha dejado todo bien atado antes de ceder su sitio en el consistorio al nuevo alcalde, José María González, que ahora debe tomar el testigo de la gestión de un acontecimiento que, como en las cuatro ediciones anteriores –1992, 2000, 2006 y 2012–, convertirá a Cádiz en un gran escaparate turístico a nivel mundial y reportará pingües beneficios a los comercios de la ciudad.
Una de las personas que mejor saben cómo se ha de gestionar un evento de esta magnitud es el concejal popular Juan José Ortiz, delegado del Bicentenario de la Constitución de 1812 y, por ende, de la última Gran Regata celebrada hace tres años. «En la última edición se superaron todas las expectativas que nos habíamos planteado, tanto a nivel de visitas como de impacto económico, ya no solo para Cádiz, sino para toda la Bahía de Cádiz. La organización quedó encantada, al igual que en los años anteriores», explica Ortiz, que recuerda que «tras la Regata de 2006, la STI nos reconoció como la escala del itinerario que contó con una mejor organización».
De cara a la celebración que tendrá lugar el próximo verano, el edil popular se mostraba contundente. «Dudo mucho que el actual equipo de Gobierno sepa gestionar un evento de esta magnitud. Hacen falta muchas delegaciones, muchas infraestructuras y, sobre todo, una gran dirección. Además, dudo de que la Regata de 2016 sea una de las prioridades del alcalde», exponía Ortiz, que ahondaba en sus argumentos señalando que «creo que no saben lo que se les viene encima. No tienen ni la más remota idea de la cantidad de personal, reuniones y delegaciones que son necesarias... y si nunca se han enfrentado a una gestión de este tipo se van a ver desbordados. Espero que mínimamente puedan cerrarlo todo y les deseo lo mejor. Desde el PP estamos para ayudarles en lo que les haga falta».
«Espero que al menos cuenten con el apoyo del equipo técnico de la pasada edición, porque como lo dejen en manos de su multigama de asesores la cita corre peligro», indicaba el exdelegado del Bicentenario, que lamentaba que «según ha llegado a mis oídos, quieren quitar del medio al director técnico que se ocupó de la anterior Regata. Dudo que una nueva estructura organizativa esté al nivel de la anterior».
«En 2012, nosotros veníamos arrastrando una importante experiencia organizativa de las tres anteriores ediciones de la Regata que se han celebrado en Cádiz y creo que hay que empezar a moverse. Si no lo han hecho, ya van tarde. Porque hace falta una financiación externa importante. Esta es la parcela fundamental. Y si no se dan prisa pueden pasarlo mal, porque las empresas ya están cerrando sus presupuestos de cara al próximo año», comentaba el concejal, que fijaba en un millón y medio de euros el presupuesto necesario para encarar con garantías la preparación del evento: «Si quieren organizar una regata con aspire al éxito no pueden bajar de esa cifra. Con menos dinero sería complicado que todo se desarrollara medianamente bien».
El itinerario
La Regata de Grandes Veleros de 2016 partirá del puerto de Antwerp (Bélgica) el 10 julio rumbo a Lisboa (Portugal), donde las embarcaciones permanecerán atracadas a puerto del 22 al 25 de julio. La siguiente etapa del itinerario llevará a los veleros a Cádiz (28-31 julio), mientras que La Coruña se convertirá en la meta de competición entre el 11 y el 14 de agosto.
Cabe destacar que el pasado martes se completó la edición 2015 de la Tall Ships Races, que ha recorrido el mar del Norte haciendo escala en los puertos de Belfast (Irlanda del Norte), Aalesund (Noruega), Kristiansand (Noruega) y Aalborg (Dinamarca).
Ver los comentarios