uca

Más de 5.000 personas participan en las actividades culturales en el curso 2014-15

Exposiciones, conferencias, jornadas, cursos y talleres, conciertos y seminarios han compuesto la oferta de la Universidad de Cádiz

la voz
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Universidad de Cádiz reunió a más de 5.000 personas que acudieron como participantes o visitantes a sus propuestas socio-culturales dentro del programa que oferta el Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Extensión Cultural y Servicios a lo largo del curso 2014-15. Una cifra que aglutina tanto a alumnado como público asistente a exposiciones, conferencias, jornadas, cursos, talleres, conciertos y seminarios en sus cuatro campus.

Un total de 1.382 figuran como inscritos en su programa estacional, que ha incluido encuentros y convocatorias sobre literatura, historia, cine, cooperación internacional, patrimonio, enología o gestión cultural, entre otros temas. A ellos habría que añadir los participantes en los módulos de las Escuelas de Música Moderna y Jazz y Fotografía de la UCA y el programa Flamenco en Red, junto a los Cursos de Verano de Cádiz y San Roque que este año académico citaron a casi 1.000 asistentes.

Asimismo, las convocatorias de las Presencias Literarias, Flamencas y Artísticas y las exposiciones de la Kursala en Cádiz y del Campus de Jerez atrajeron a 1.750 visitantes, al igual que el programa Campus Rock que ha superado los 1.500 espectadores en los Campus de Cádiz y Bahía de Algeciras.

Por último, casi mil de los usuarios matriculados en estas actividades han respondido a una encuesta de calidad enviada por el Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Extensión Cultural y Servicios con unos resultados que confirman que un 94% se encuentra satisfecho de la propuesta recibida. Entre los datos más curiosos, hay que resaltar que un 51% del alumnado repite en la UCA y el 60% poseen una titulación universitaria.

Ver los comentarios