Andalucía lidera la caída y rebaja el millón de parados después de cuatro años
La cifra de desempleados desciende en julio en 19.319 personas, un 1,93% menos que en junio
Actualizado: GuardarPara la comunidad andaluza, los datos arrojados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social también han sido reveladores ya que la cifra de parados ha logrado bajar del millón. En concreto, el número de desempleados descendió en 19.319 personas, lo que ha supuesto un 1,93% menos respecto a junio. Ahora, la suma es de 982.425 demandantes de empleo. De esta forma Andalucía ha liderado el descenso en dicha tasa al ser la autonomía en la que más ha bajado la cifra a nivel nacional.
En cuanto a las provincias, el desempleo registrado se ha podido ver en 47 de ellas, entre las que destacan Cádiz (-6.523), Madrid (-6.233) y Málaga (-5.898). Por el contrario, ha subido en otras cinco, encabezadas por Cáceres (589) y Toledo (122).
Si hacemos una comparativa entre junio y julio del presente ejercicio, el paro ha descendido en Andalucía en 19.319 personas, lo que ha supuesto una bajada del 1,93% y hasta los 982.425 desempleados. En términos interanuales, en la población andaluza se registraron 37.074 parados menos que hace un año, un 3,64 por ciento menos.
A este respecto, el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, puntualizó que aunque los datos del paro han sido “una buena noticia”, la Junta debe poner en marcha “las reformas necesarias” para reducir el desempleo a “mayor ritmo” y así “converger más rápido” con el resto de España.
Además, partiendo una lanza a favor de los populares, Sanz recordó que Andalucía estaba “notando los efectos de la recuperación de empleo gracias a las medidas y reformas impulsadas por el Gobierno de Mariano Rajoy desde el comienzo de la legislatura”.
Finalmente, el delegado del Gobierno en Andalucía también subrayó que a los “buenos datos de creación de empleo” se ha unido la mejora de la afiliación del mes de julio a nivel nacional con una media de 59.792. Respecto a la misma, Sanz destacó que en términos interanuales creció en 81.716 personas, lo que equivale a un aumento del 3,05 por ciento respecto al mes de julio del ejercicio anterior.