Las rebajas de agosto se quedan solo para la caza del chollo
El comercio gaditano espera el último empujón tras confirmar el aumento del 5% previsto este año
Actualizado: GuardarEl comercio gaditano encara su segundo mes de rebajas con el convencimiento de que el cliente se dedicará ya a buscar los chollos de última hora. La liberación de la temporada de descuentos ha diluido esa fiebre consumista, que se reparte por a lo largo del año, pero el hecho de que grandes operadores como Inditex todavía respeten el periodo tradicional de los dos meses de verano sirve para dar ese tirón del principio.
El presidente de la Asociación de Comerciantes Cádiz Centro, Manuel Queiruga, reconoce que «el boom de las rebajas solo dura la primera semana», luego empieza a bajar. Pero el sector del casco histórico sí ha visto una mejoría en las ventas durante esta campaña que el responsable de este colectivo cifra en un 5%.
«Tenemos que acostumbrarnos a que la situación es totalmente distinta, hay promociones agresivas durante todo el año y no se puede confiar en las rebajas para mejorar la facturación», recalca.
Sobre esa mejoría en las ventas, ha considerado que «es aún muy leve», comparada con la fortísima caída del consumo que el sector ha vivido en estos años de crisis. Sin embargo, quiere seguir siendo optimista y dice quedarse con ese efecto de remontada. También celebra anuncios como el de la bajada del IRPF que hizo el Gobierno central por sorpresa y que tiene aplicación desde este mismo mes. «La fecha ha sido muy acertada, aprovechando la época de verano cuando más crece el consumo».
«Quizá el anuncio haya tenido que ver con el aumento de las ventas durante la primera quincena de julio», se aventura Manuel Fedriani, vicepresidente de la Asociación de Comerciantes Cádiz XXI. Destaca la mejoría durante ese periodo y dice confiar en que «también se produzca en esta primera quincena de agosto». Señala también que el turismo nacional está tirando mucho de las ventas y explica que «llegan más clientes con mayor poder adquisitivo» que en años anteriores. El ejemplo no se repite con los cruceristas, que «no realizan un gran gasto».
Sobre el futuro del sector, su coletivo ha planteado al nuevo equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz la necesidad de hacer campañas para captar al cliente de la Bahía. Recuerda Fedriani que «son los que siempre hemos tenido y hay que realizar acciones para atraerlos de nuevo».
Ver los comentarios