Paloma Bordons: «No es agradable tener que salir con tu nómina para demostrar la verdad»
La edil popular lamenta las graves acusaciones David Navarro y exige «prudencia» al nuevo equipo de Gobierno a la hora de tomar decisiones
Actualizado: GuardarPaloma Bordons (Madrid, 1968) afronta su primera legislatura en la oposición desde que hace ocho años Teófila le confiara el área de Medio Ambiente y Limpieza del Ayuntamiento de Cádiz.
–Cuando en 2007 tomó el testigo de García-Agulló afrontaba un gran reto...
–Fue un reto que no podía desaprovechar. No sabes bien todo lo que conlleva. Pero cuando me puse manos a la obra fue muy satisfactorio comprobar como trabaja el Ayuntamiento y como funciona la ciudad. Fue un lujo entrar a formar parte del equipo de Teófila Martínez.
–Por entonces, su nombre apenas era conocido para la mayoría de los gaditanos, ¿de dónde venía Paloma Bordons?
–Solo me falta el acento para ser gaditana. Conocí Cádiz como una turista más, porque soy madrileña.
Pero fue conocer Cádiz y gustarme cada vez más. Por cosas de la vida al final acabé viviendo aquí.
–¿Cómo llegó a la política?
–En política siempre había formado parte de las bases del Partido Popular, trabajando desde atrás. Pero surgió la oportunidad y no quise desaprovecharla. Por eso cogí el tren, para estar en primera línea tratando de cambiar y mejorar las cosas.
–¿Cómo valora la evolución de la ciudad en materia de medio ambiente y limpieza?
–El saldo es más que positivo. No se puede dudar de todo lo que se ha hecho por esta ciudad y del gran cambio que ha experimentado. Hemos contado con un magnífico equipo de Gobierno, que es el que ha impulsado los proyectos, pero también con una gran equipo de profesionales y la colaboración de los gaditanos.
–¿Están concienciados los gaditanos con el cuidado de su ciudad?
–Creo firmemente que sí. El cuidado del medio ambiente es algo netamente individual, pertenece a todos pero tiene que venir desde la raíz, desde lo que tú y yo podemos aportar. A fuerza de concienciar y de poner las herramientas necesarias al alcance de los ciudadanos hemos conseguido que la gente incorpore a su vida diaria el cuidad de su ciudad.
–Son muchas la voces que aseguran que la playa Victoria es la mejor playa urbana de Europa, ¿para usted también?
–Absolutamente. Y no es porque lo diga yo, es que la Victoria ha obtenido los reconocimientos más exigentes en calidad turística. La Q de Calidad, la ISO 14.001, las banderas azules. Se nos ha puesto como ejemplo en congresos internacionales como una de las mejores playas del sur de Europa. En ese sentido, ha sido trabajo del equipo de Gobierno, pero también de la ciudadanía, porque sin la colaboración de los gaditanos sería imposible.
–Una pena el daño que durante muchos años se le ha hecho a esta playa con las barbacoas del Trofeo Carranza...
–Lo que es una pena es que un trabajo de tanto tiempo, con un dispositivo tan medido y con la cantidad de consensos a los que se ha llegado pudiera irse al traste. Hemos logrado hacer compatible la celebración de las barbacoas y el disfrute de la playa durante la jornada siguiente. Hay que valorar estas cosas y no pretender borrarlas de un plumazo.
–¿Se equivocó Teófila Martínez al intentar que la concentración de gente en las barbacoas optará al Récord Guiness?
–Eran otros momentos con otras exigencias en cuanto a calidad y requisitos medioambientales. Que yo sepa nunca fue un descontrol o un destrozo importante para la playa. Desde entonces se tomó el camino de hacerlo cada vez más compatible con los otros usos de la playa. Y es lo que hay que seguir haciendo.
–¿Qué le pareció la propuesta de Martínez de Pinillos de ampliar la celebración de las barbacoas a toda la playa?
–Lo viví con sorpresa e incredulidad. Tanto yo como muchos gaditanos no entendimos en base a qué se tomó esa decisión. Creo que no se puede actuar así. Pediría al nuevo equipo de Gobierno que siga adelante con las cosas que funcionan.Se pueden mejorar, pero anunciar un cambio tan drástico así por que así no tiene sentido. Sabe Dios cómo iban a gestionar una celebración en toda la playa. Habría que multiplicar efectivos de todo tipo y estamos hablando de dinero.
–¿Cómo valora el desembarco del nuevo equipo el Gobierno en el consistorio?
–Creo que es importante la prudencia. Todos hemos tenido un primer día, pero es importante ser prudente. Es importante preguntar y asesorarte antes de hacer las cosas y creo que ahora mismo reinan los impulsos y el descontrol. Hay que dar seguridad a las personas.
–Ahora le toca trabajar desde la oposición, ¿cómo lo afronta?
–Es la primera vez, pero estoy contenta porque sigo perteneciendo a un equipo con el que he aprendido a no rendirme nunca. Ahora toca trabajar por la ciudad desde otro ángulo y con otras herramientas. Nos toca velar por que las cosas se hagan bien, actuando como control, que es la función de la oposición.
–Salió usted salpicada en plena batalla entre Gobierno y PP antes del Pleno de organización...
–Lo viví muy mal.En política no todo vale. Hay que tener respeto a las personas. Lo que dijo David Navarro no era verdad y me ofendió. Lo he llevado bastante mal. Todo el mundo que quiera saber lo que cobro solo tiene que mirar el BOP. No es agradable tener que salir con tu nómina para demostrar la verdad.
–¿En qué se ha equivocado el PP para que ahora se encuentre en la oposición?
–Seguro que nos hemos equivocado en muchas cosas. Siempre se puede mejorar, pero creo que somos un equipo que ha funcionado bien. Ha sido un tsunami general que ha pillado a todos y también a nosotros. Hay que analizar la situación y hacer autocrítica para que las cosas cambien. Cádiz no se merece dar un paso atrás ni perder el tiempo y el ritmo que llevaba. Tampoco puede perder la imagen que tenía la ciudad, por que somos referente en muchos aspectos. Solo espero que más allá de las peleas se trabaje por Cádiz.
Ver los comentarios