Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
José María González, durante el Pleno de organización - la voz
pleno de organización | Cádiz

Kichi: «Nos hemos ganado el apoyo del PSOE a fuerza de mucho diálogo»

El alcalde muestra su satisfacción porque «se presenta un nuevo futuro para Cádiz, una nueva época»

raúl jiménez
Actualizado:

José María González ha atendido a los medios de comunicación visiblemente satisfecho después de sacar adelante con el apoyo de los socialistas el Pleno de organización. «Estamos muy contentos. Se presenta un nuevo futuro para Cádiz, una nueva época. Se ha demostrado que nuestra propuesta inicial no iba desencaminada. Se cumplen los dos supuestos que nos habiamos planteado, la proporcionalidad y un ahorro importante para las cuentas del Ayuntamiento», ha explicado el alcalde en sus primeras declaraciones.

«En este Pleno se han demostrado también otras cosas. El PP se queda solo y arrinconado en la derecha más reaccionaria. Sin ningun tipo de argumento. Es curioso que aludan a la inociencia a este equipo de Gobierno. Mi reflexión es totalmente la contraria. La pérdida de la inocencia es precisamente lo que lleva a la corrupción. Prefiero que nos sigan etiquetando como inocentes», ha expuesto el líder de Por Cádiz sí se puede (PCSSP), que ha explicado que «nos hemos ganado el apoyo del PSOE a fuerza de mucho diálogo y de mucho trabajo».

El alcalde ha reconocido que «hemos afinado» entre la primera propuesta que se llevó a Pleno el 9 de julio y esta última. «La segunda supone un ahorro de unos 300.000 euros y en la anterior eran 400.000. Hemos logrado afilar algunos flecos. En la primera no hay había propuesta redonda en cuanto a las empresas municipales y los organismos publicos. La novedad fundamental es que el resto de grupos se ha visto reflejados en ella, en la primera había unas divergencias», ha señalado José María González, que ha lamentado que «el PP se queda solo. Cuando hablan de proporcionalidad y pluralidad de lo que hablan realmente es de prebendas económicas, de mantener el estatus que tenían anteriormente».

El alcalde ha seguido profundizando en el apartado económico y ha explicado que «el año pasado un concejal del anterior equipo de Gobierno venía a ganar unos 66.000 euros. Nuestros concejales van a cobrar 36.750 euros. Se vista como se vista, lo que va a ir a parar a sus cuentas son 1.945 euros mensuales. Y a la mía van a ir 1.880 euros. De los 60.000 euros de Diputación, lo que se va a quedar este diputado y este alcalde son 1.880 euros para pagar mis facturas, mi alquiler y mis cosas. Y el resto del dinero irá para asociaciones que lo necesiten. Ya he dicho que mi primera donación va a ser para la asociación Calor en la noche».