Manuel Salomón: «Debemos estar al servicio de los vecinos y no a la inversa»
Los miembros de la junta directiva tomaron posesión de sus cargos hace 36 días
Actualizado:Hace 36 días que Manuel Salomón tomo posesión de su cargo como presidente de la Asociación de Vecinos. Loreto forma parte de su vida y por ello, un mes después de su nombramiento no cesa en su lucha por ayudar a los más necesitados y promover cuanto antes determinadas líneas de actuación que necesita la barriada. Cuenta con buenas instalaciones, ganas y un equipo unido para trabajar al unísono.
– ¿Cuál es su trayectoria en el movimiento vecinal gaditano?
–Mi primera toma de contacto con el movimiento vecinal fue en el año 2004, comencé a formar parte en condición de abogado como asesor jurídico de la Asociación Socio-Cultural Las Cortes, también estuve en otras asociaciones pero no eran vecinales, además hace unos años formé parte de la junta directiva de Loreto como abogado pero por diversas razones tuve que dejarlo.
– ¿Cómo se ha encontrado el barrio?, ¿qué acogida le han brindado los vecinos de la zona?
–La verdad es que desde que tomó posesión la nueva junta de directiva, hemos recibido una buena respuesta de los vecinos, incluso muchos se han animado a darse de alta como socios durante este mes. Porque realmente lo que se busca es la participación y había numerosos vecinos que se habían dado de baja.
En este momento ya estamos trabajando y podemos adelantar que habrá nuevas actividades y se le dará uso a las instalaciones comunes, porque nuestra idea es que el cortijo no tenga valla, ya que la entidad asociativa debe estar al servicio de los vecinos y no a la inversa.
– ¿Qué necesidades tienen los vecinos de Loreto?
–Nosotros, principalmente, queremos mejorar las condiciones de vida de los vecinos, ya que algunos necesitan cubrir con urgencia algunas necesidades básicas, por lo que estamos trabajando para tener un Banco de Alimentos que dé servicio a las familias más necesitadas de nuestro barrio.
– ¿Cómo definiría la figura de un presidente de entidad vecinal? ¿qué funciones tiene la junta directiva?
–En este caso, no podemos hablar de uno sino de un grupo de personas, ya que aquí no hay cabida para el personalismo ni el protagonismo; todo ello está lejos de nuestra intención porque trabajamos en consenso y todo lo decidimos tras un debate previo, a no ser que sea algo que exija cumplir los estatutos y haya que hacerlo por votación. Asimismo, la junta directiva debe estar siempre al servicio de la barriada y atender las demandas de cualquier índole de los vecinos.
– ¿Cuáles son las principales líneas de trabajo que ya han planteado?
–En primer lugar, el agua y saber qué ocurrió. De hecho, el que estemos hoy aquí surgió del movimiento vecinal que nació en torno a esta problemática. Otra de ellas se centra en ofrecer una sala de estudio nocturna, levantar las instalaciones deportivas y crear una escuela de balonmano y baloncesto, además de dar desayunos a los niños más necesitados durante el periodo escolar y, por supuesto, fomentar la creación de empleo.
–Por último, ¿Volverá la fiesta de Loreto?
–Una fiesta como la de antiguamente es inviable, sobre todo en este momento que aún estamos poniendo en funcionamiento la máquina, aun así haremos algo este verano.