El premio Gordo del patrimonio cae en la provincia
La Castrense de Cádiz y San Agustín de Medina desbloquean su situación con el 1,5% cultural
Actualizado: GuardarHa caído en Cádiz, Medina, Rota y Bornos. Por lo inesperado, repentino y repartido, parece el premio gordo de una lotería, pero no lo es. Sin embargo, para los agentes que demandaron la ayuda y los patrimonios que se beneficiarán, llega cual premio del mejor sorteo. Lo cierto es que eran tres años en dique seco. Muchos meses y días sin que se impulsaran nuevas restauraciones y rehabilitaciones en el patrimonio español.
Hasta este año. Y justo cuando el Ministerio de Fomento ha decidido recuperar su 1,5% Cultural (procedente de la inversión destinada a la obra pública), la provincia se ha llevado el impulso definitivo para cuatro proyectos. Un reparto del que la provincia no puede quejarse, después de que se hayan presentado solicitudes para más de 600 proyectos en toda España.
Concretamente, han sido la iglesia de la Castrense, en la capital; la antigua iglesia de San Agustín, en Medina; el Palacio Castillo Luna, de Rota (con 15.918 euros, el 75% del proyecto de rehabilitación parcial) y el Palacio de los Ribera, en Bornos (75% de la actuación, 97.435 euros, para la logia del jardín) los seleccionados para ser subvencionados en la recuperación de los inmuebles. De ellos, tanto el proyecto de Cádiz capital, como el de Medina son los más destacados.
Así, el párroco de la iglesia del Santo Ángel de Cádiz, el sacerdote castrense César Sarmiento, no quiso ocultar su alegría. «Es el broche de oro para las celebraciones del 250 aniversario como parroquia castrense que estamos celebrando», reconoce Sarmiento. En el caso de este proyecto, Fomento aportará 684.789 euros que supone el 70% del coste total de la rehabilitación. Así, el millón de euros que se invertirá hará posible la ansiada rehabilitación total tanto de la iglesia, como de las dependencias parroquiales. Lo cierto es que, desde su llegada hace casi cinco años, Sarmiento ha impulsado con constancia la rehabilitación del templo, asediado por problemas en las cubiertas, forjados o la instalación eléctrica.
De hecho, el que supone el primer templo castrense de España ha tenido diversos problemas en este año que ha obligado al párroco tener que cerrar tanto la iglesia, como las dependencias parroquiales, precintadas por riesgo de derrumbes. Ahora, el proyecto contempla una rehabilitación integral que actuará en las cubiertas del templo, los forjados de las dependencias parroquiales, la renovación de la instalación eléctrica y de tuberías o la restauración de la solería. El resto de la aportación hasta completar el 100% del proyecto será aportado por el Ministerio de Defensa (propietario de la iglesia) y el Ayuntamiento de Cádiz que se comprometió a dar un porcentaje que haga posible la restauración.
El otro gran proyecto que se desbloqueará con el 1,5% de Fomento está en Medina. Allí, el Ayuntamiento pondrá fin a un largo sainete de idas y venidas y podrá restaurar la antigua iglesia de San Agustín. El templo, después de años de dejadez del Obispado, se vio afectado por un derrumbe parcial de su cúpula que dejó al templo en un estado ruinoso. Meses después, el Ayuntamiento se hizo con la titularidad del templo y redactó el proyecto de restauración total con la idea de convertir la iglesia en la sede del Museo Arqueológico. Ahora, como explica el teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Santiago Gutiérrez, el Consistorio podrá poner en marcha «una actuación arquitectónica muy compleja».
De hecho, tras el derrumbe, el Ayuntamiento consiguió frenar el deterioro, pero la estructura quedó muy comprometida. «Fue una apuesta decidida, pero arriesgada, ahora estamos muy satisfechos», explica el concejal. De hecho, la aportación hará posible que se restaure íntegramente el espacio, a falta de intervenir en los retablos y de la adecuación a museo. Un dinero que, tanto en Medina como en Cádiz llegará como agua de mayo.
Ver los comentarios