Vídeo: 'La mar de vidas' muestra los entresijos del Puerto de Cádiz
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz lanza el primer capítulo de una serie documental en la que se enseña al público el trabajo de los portuarios
Actualizado:El Puerto de Cádiz, una entidad fundamental para entender la vida en la Bahía, es un gran desconocido para los ciudadanos. De ahí que la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) se haya propuesto acercar los entresijos de su vida diaria a sus poblaciones con exposiciones, jornadas de puertas abiertas, excursiones en barco , documentales, lo que sea necesario para que los gaditanos redescubran sus muelles.
Uno de los ejemplos de esta iniciativa de abrirse a los vecinos es el primer capítulo de 'La mar de vidas', una serie documental en la que los trabajadores del muelle relatan en primera persona en qué consiste su trabajo.
La primera entrega con la que se abre la serie de documentales está dedicada a Cádiz Tráfico. El jefe del Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Cádiz, Francisco Modet, es el primero en intervenir explicando en qué consiste su labor, que resume en tres funciones básicas: servicio de información, servicio de asistencia a la navegación y servicio de ordenación del tráfico marítimo.
A partir de ahora, la Autoridad Portuaria publicará cada mes un capítulo en redes sociales (Youtube, Facebook, Flickr y Twitter), siguiendo el orden de intervención en la actividad portuaria, comenzando por el momento en que un barco anuncia su atraque hasta que se marcha.
Remolcadores, amarradores, consignatario, estibadores, sobordistas, Sasemar, etc. le seguirán hasta completar la cadena de trabajo. El segundo capítulo estará dedicado a la Corporación de Prácticos. Pero para verlo habrá que esperar a mediados de agosto.