Romaní: «Que explique el alcalde de Cádiz por qué él y su pareja cobran en la oposición de Diputación y Junta»
El portavoz del Partido Popular eleva el tono de sus críticas a José María González
Actualizado: GuardarEl portavoz del Partido Popular, Ignacio Romaníen el Ayuntamiento de Cádiz, ha sido el encargado de valorar lo acontecido este jueves en el Pleno de organización tras la celebración fallida de éste. «Desde el grupo popular mostramos nuestro pesar porque este primer Pleno haya comenzado así», ha comenzado su intervención.
Pero ahí se acabó el tono amable, porque de inmediato el edil del principal grupo de la oposición hizo suyo un discurso duro, muy crítico, que promete convertirse en el común durante los próximos años.
Romaní afirmó que el fracaso de este Pleno se debe a «la incapacidad del alcalde de establecer nexos de unión con la oposición a través del diálogo. Tiene que asumir su papel de alcalde en minoría y tiene que llegar a acuerdos».
A partir de ahí, dijo, «citamos al alcalde para dialogar y poner las reglas del juego para los próximos cuatro años».
Pero visto lo visto y, sobre todo, oído lo oído, va a ser difícil crear un clima proclive al entendimiento después de que Romaní haya declarado, por ejemplo, que «más allá de lo que ha pasado en el Pleno, quiero mostrar mi rechazo más absoluto a las declaraciones del alcalde en las que acusa a la oposición de hablar de dinero y cobrar 1.500 euros por ir al Pleno una vez al mes. Lo que le pedimos es que explique por qué un concejal de la oposición no tiene que cobrar y sin embargo su compañera en el Parlamento de Andalucía tiene que embolsarse más de 80.000 euros al año por, teóricamente, asistir a uno o dos plenos al mes. Y que explique también por qué él va a cobrar casi 60.000 euros al año por estar en la oposición en Diputación. Si vamos a entrar en ese tipo de descalificaciones que empiece a explicar sus contrariedades. No dice a la opinión pública lo que él y su compañera van a costarle a los gaditanos y los andaluces. La pareja ingres más de 140.000 euros al año. Si después lo donan o hacen lo que quieran con esa cantidad, allá ellos, pero ese dinero sale de las arcas públicas».
«Puestos a ahorrar», añade Romaní, «lo mejor es que no haya asesores y que no cobren los concejales. Lo que tienen que hacer es ver cómo van a pagar las nóminas de los trabajadores, porque si sigue esta situación de parálisis habrá problemas en la ciudad y en el Ayuntamiento».
Desde el PP se aboga por mantener el sistema anterior en cuanto al funcionamiento interno de la corporación. Tiene claro que su partido va a reclamar «las herramientas para poder ejercer la oposición, que es mucho más que venir a un Pleno. Si no lo sabe, debe empezar a saberlo, porque es lo que va a tener que hacer en Diputación. ¿O es que no piensa ir a ningún pueblo cuando está cobrando por ello?», se pregunta.
Aparte de esto, el popular considera que al pasar a cobrar de Diputación en vez de hacerlo del Ayuntamiento, José María González lo que ha hecho es «blindarse», porque «si el día de mañana no gobierna Por Cádis sí se puede, él va a estar seguro cuatro años cobrando de la Diputación, pero los que no tienen seguridad son sus compañeros».
Añade el portavoz que «nos parece de una demagogia aplastante que diga que con esos 1.500 euros se va a dar de comer a los niños». A este respecto, Romaní afirma que están dispuestos a hablar sobre las rebajas en las asignaciones económicas, y que si no hay acuerdo presentarán su propia propuesta.
Por último, y después de anunciar el alcalde que su grupo no cobraría las dietas correspondientes a la asistencia de su grupo a este Pleno, el concejal comentaba que no sabe si el alcalde tiene potestad para tomar esta decisión. «Le recomiendo que hable con los funcionarios y se informe, no que se reúna en comandita con los amigos en el despacho municipal».