Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
sanidad

El PP considera «alarmante» el estado de la limpieza en los hospitales de la provincia

La diputada autonómica Ana Mestre asegura que la situación es «insostenible» tras visitar este miércoles el Puerta del Mar

raúl jiménez
Actualizado:

La diputada autonómica del PP Ana Mestre ha denunciado este mediodía la situación «alarmante» que viven los hospitales de la provincia de Cádiz en materia de limpieza, una realidad ante la que ni la delegada Miriam Alconchel, ni el consejero Aquilino Alonso dan respuesta alguna a los usuarios.

«Estos problemas de limpieza no solo los está sufriendo el Puerta del Mar, sino los hospitales de Jerez, Algeciras, el clínico de Puerto Real… todos los de la provincia, porque es un contrato común que ha cerrado la Junta de Andalucía con una misma empresa para homogeneizar el servicio», ha expuesto Mestre.

La diputada popular ha podido comprobar a lo largo de este miércoles la «situación insostenible» que se vive en el hospital universitario de la capital ante la falta de materiales y personal de limpieza, lo que está provocando una gran acumulación de basura durante los fines de semana.

Mestre lamenta que la Junta de Andalucía tenga «la excusa perfecta, pues la empresa adjudicataria del servicio de limpieza (UTE Lisan) es libre de hacer y deshacer. Esta situación no hace sino confirmar la privatización constante en materia sanitaria que está llevando a cabo el gobierno de Susana Díaz. Ponen todo en manos de la empresa y cuando vienen los problemas consideran que es la empresa la que tiene que afrontarlos».

Ante esta situación, Mestre ha asegurado que llevará la situación a la primera comisión ordinaria de la Consejeria de Salud para que Aquilino Alonso dé explicaciones. «No vamos a admitir que intenten hacer ver a la ciudadanía que es un conflicto laboral por la entrada de una nueva empresa», ha señalado.

La realidad de la sanidad pública andaluza tiene su origen, según la diputada del PP, en la política de recortes que está llevando a cabo el Gobierno autonómico, que «ha recortado en torno a los 11 millones de euros en materia de limpieza en los tres últimos años». «Y los verdaderos recortes se prevén a partir del 15 julio», avisa.