El concejal David Navarro a su llegada al juzgado
El concejal David Navarro a su llegada al juzgado - francis jiménez
justicia

Suspendido el juicio a los dos concejales de Podemos por participar en un desahucio

Los ediles no han llegado a declarar después de que no comparecieran dos de los doce imputados que habían sido citados

elena martos
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los concejales de Por Cádiz sí se puede, David Navarro y Adrián Martínez de Pinillos, no han llegado hoy a prestar declaración en el juicio de faltas previsto hoy por desobediencia civil durante la ejecución de un desahucio hace una semana. La vista ha quedado suspendida después de que dos de los doce imputados no llegaran a personarse. Uno de ellos es el hijo del matrimonio que fue desalojado, que no ha podido ser localizado para entregarle la citación, según ha avanzado Navarro, que se ha encargado de atender a los medios. Otro de los motivos por los que no se ha celebrado la vista es que uno de los que participó es una menor. Se trata de la otra hija de la pareja, con lo que el procedimiento para ellaes distinto.

A pesar de que el juicio ha quedado aplazado sin fecha se han revisado algunos partes de lesiones que también presentaron los agentes de Policía Nacional que participaron en el desahucio sin que ninguno haya sido considerado como agresión grave. El edil ha aclarado que han sido citados «por una falta de desobediencia leve» y dice no conocer por qué no se ha llamado también a las otras dos concejalas que participaron en la cadena humana que se organizó ante la finca de la familia desahuciada. «Quizá haya sido porque no se ha querido llamar a tantas personas y se han elegido de forma aleatoria o que en ese momento no hayan sido identificadas por la Policía», ha considerado. También ha avanzado que su equipo de abogados ha solicitado el archivo de la causa por la entrada en vigor mañana de la reforma del Código Penal y la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, la llamada Ley Mordaza.

Navarro ha querido dejar claro que ha acudido al juzgado «en calidad de ciudadano, no como concejal» y como tal, en caso de que se le termine imponiendo una multa, « el dinero no saldrá de ninguna forma del Ayuntamiento, que no está para eso». La defensa también es externa, ha garantizado, y procede de los servicios jurídicos de Podemos.

Entre ciudadano y cargo público

De cara al futuro no descarta continuar participando en movilizaciones antidesahucios a pesar del endurecimiento de las multas que prevé la Ley Mordaza. «Cuando uno es activista sabe a lo que se atiene», ha señalado, una faceta que dice poder alternar con la representación pública. «Somos como la doble tarjeta 'sim' de los móviles, podemos hacer una cosa y la otra», ha asegurado a los medios. Tampoco considera que eso puede tener ninguna consecuencia a la hora de negociar con bancos o con los propios jueces para acompañar a los afectados por desalojo.

Ver los comentarios