Recreación del futuro gimnasio en el muelle de Cádiz
Recreación del futuro gimnasio en el muelle de Cádiz - l. v.
puerto

El nuevo gimnasio del muelle de Cádiz creará más de 20 empleos directos

La concesionaria Asistencia, Organización y Servicios gestionará el equipamiento deportivo durante 30 años y se compromete a ofrecer el servicio todos los días de la semana

l. v. / m. morales
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) ha aprobado la oferta presentada por la empresa Centro Deportivo Puerto de Cádiz, S.L. para la creación de un centro de actividades físicas y deportivas en el conocido como 'Almacén nº1', ubicado en el muelle Alfonso XIII.

Así se confirma lo que ya se esperaba, que la empresa que gestionará el gimnasio del puerto es la única que se presentó a la convocatoria pública del Puerto de Cádiz; Asistencia, Organización y Servicios S. A., una firma especializada en centros deportivos y que ejecutará una inversión de tres millones de euros, incluyendo obra civil y equipamientos.

La apertura del gimnasio será a medio plazo, calculándose que a mediados de 2018 podría ofrecer sus servicios a los gaditanos.

Una vez que esta instalación esté en marcha generará 21 empleos directos, y permanecerá abierto todos los días de la semana.

A partir de ahora se iniciará la tramitación correspondiente para el otorgamiento de la concesión administrativa por un plazo de 30 años.

La empresa concesionaria, con sede en Sevilla, cuenta con una larga trayectoria en gestión de espacios dedicados a actividades deportivas y lúdicas muy similares en la propia Sevilla, Cáceres, Almería y Jaén, entre otras provincias. En los últimos tiempos se ha volcado hacia la educación deportiva para pequeños y escolares, adaptándose a la demanda del mercado.

Además de ofrecer actividades deportivas ofrecen diversas animaciones como gymkhanas, títeres, talleres, pasacalles; actividades multiaventura; rocódromo, paintball, piraguas, tiro con arco; e incentivos para empresas, entre otros.

El viejo almacén es un edificio rectangular, de 2.664 metros cuadrados en la planta baja, de los que 1.399,26 metros cuadrados se destinarán al uso deportivo y el resto será un centro de interpretación de la actividad portuaria y equipamientos para el tráfico de cruceros.

La explotación de esta edificación forma parte de la estrategia de reordenación de los tráficos en las diferentes dársenas del puerto de Cádiz, de forma que los muelles de la Bahía se vayan integrando cada vez más en la vida de las ciudades en las que se ubican.

De hecho, el Puerto de la Bahía de Cádiz trabaja desde hace más de un decenio en la especialización de sus dársenas, separando los diferentes tráficos que operan en él. Una de las obras más visibles es la construcción de la Nueva Terminal de Contenedores en el dique de Levante, que ya está casi finalizada y que propiciará que todos los contenedores almacenados entre la terminal de pasajeros y Puerto América hasta este nuevo muelle.

Ver los comentarios