«Parece que el reparto de concejalías se ha hecho en una reunión de amigos»
El portavoz del PP en el Ayuntamiento critica la nueva organización municipal y pide que se replanteen determinadas áreas
Actualizado:La nueva organización del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz empieza a generar reacciones entre los partidos de la oposición. La más contundente hasta el momento ha sido la del grupo que hasta hace pocas semanas ostentaba esas mismas responsabilidades, el Partido Popular.
Su portavoz, Ignacio Romaní, señala que, en contra de lo que afirman los nuevos representantes del Gobierno municipal, con la nueva organización «lo que se pierde es la transversalidad que se había ido gestionando con el PP».
Para Romaní, el ejemplo más claro de esta situación es que la edil Eva Tubío (Ganar Cádiz en Común) va a ostentar las concejalías de Cultura y Vivienda, quedando esta última desligada de otras como Urbanismo y Asuntos Sociales, al menos sobre el papel, porque el alcalde insiste en que se va a trabajar de forma conjunta. Considera que esto terminará siendo negativo, puesto que el PP «volcaba el contenido social de Urbanismo en Vivienda y todo se hacía de forma coordinada con Asuntos Sociales».
Esta forma de diseñar la composición del equipo de Gobierno, «aislando la concejalía de Vivienda», tiene para el portavoz del principal grupo de la oposición un fin claro, que no es otro que «dar contenido al trabajo del otro partido con el que se ha formado Gobierno».
Hay que reseñar que en el anterior organigrama municipal la concejalía de Vivienda estaba bajo el paraguas del Área de Desarrollo Económico y, por otro lado, se había creado la concejalía de Vivienda Social, que quedaba dentro del Área de Familia y era gestionada directamente por la propia concejala de Asuntos Sociales. Eva Tubío lo recordaba en la rueda de prensa en la que se daba a conocer el nuevo reparto del trabajo, poniendo el acento en que la decisión de reunificar todas las competencias en una misma concejalía servía precisamente para reforzar su contenido social.
Otro aspecto que critica el portavoz del PP es que desaparezca como concejalía independiente Fiestas. «Que se oculte en un maremágnum de buenos propósitos dentro de Participación Ciudadana va en detrimento de la propia organización de un área muy importante, que organiza eventos de interés internacional y merecen tener un concejal dedicado a ellos», dice. Romaní advierte además que no se trata solo del Carnaval, sino de otros festejos como pueden ser la Navidad, la Cabalgata de Reyes, las procesiones del Corpus y la Patrona o eventos tan populares como los Tosantos y los Juanillos. Por eso, considera que esta reorganización «afecta al concepto del desarrollo turístico de la ciudad».
Dudas con Deuda
Otra cuestión que le llama «muchísimo» la atención es la nueva concejalía de Deuda. «Están hablando de cantos de sirena. Funcionan más a golpe de efectos especiales que preparando la gestión de la ciudad». Romaní justifica esta crítica diciendo que «es absurdo, cuando existe una concejalía como es la de Hacienda que gestiona todo este tipo de contenidos. Esto es de primero de gestión. A no ser que se trate de una llamada de atención mediática», señala.
Insiste en su postura diciendo que la creación de esta delegación deja ver «la poca capacidad de gestión que tiene este equipo, que parece que no se ha dejado guiar por los técnicos. Le pedimos al equipo de Gobierno que se replantee esta delegación, que lo que va a generar es más protocolo, duplicidad de firmas y va a llevar a paralizar la gestión municipal».
Del mismo modo solicita un replanteamiento de las áreas de Urbanismo y Asuntos Sociales, «haciéndolas confluir con Vivienda, por el bien de todos». Y lo mismo dice sobre la recuperación de la delegación de Fiestas, haciendo un llamamiento «a que se preocupen por la vocación turística de la ciudad».
Tampoco considera adecuada la acumulación de responsabilidades que recaen en David Navarro, que es quien se encargará de Economía, Hacienda, Deuda, Fomento y Seguridad Ciudadana. «Creo que han mezclado conceptos y han querido juntar todo lo que tiene relación con la economía, y no es eso. El desarrollo de las inversiones europeas y la consecución de fondos -que depende de Fomento- es fundamental para el desarrollo de la ciudad y alguien tiene que dedicarse a ello de lleno».
Con todo esto, Romaní llega a decir que el nuevo esquema de gobierno «parece más bien que se ha hecho en una reunión de amigos que se han repartido concejalías a diestro y siniestro».