Desde el Pirulí a Torregorda, las playas de Cádiz en diez etapas
Una familia aficionada a la marcha crea una sencilla guía que ayuda a recorrer los 8 kilómetros del litoral gaditano
Actualizado:¿Sabías que en Cádiz desde el Pirulí hasta Torregorda hay ocho kilómetros si los haces caminando por la playa? El trayecto, que se puede completar sin problemas con la marea vacía, ha sido reproducido en una hoja informativa como una guía muy sencilla, y ya se distribuye a través de la delegación municipal de Salud. El objetivo es fomentar el ejercicio físico saludable, además de promover el bello entorno natural de las playas Santa María del Mar, La Victoria, Cortadura y Santibáñez.
La guía, que ha tomado el nombre de 'Deja huella en Cádiz', y que ha sido creada por una familia gaditana aficionada a la marcha, aporta la información de las distancias que hay entre los diez puntos seleccionados. Estas 'etapas' son lugares fácilmente reconocibles. Así por ejemplo podemos elegir caminar desde la Escalera de los Vientos al Hotel Atlántico y saber que haremos unos dos kilómetros y medio. O que si hacemos todo el recorrido entero ida y vuelta, nuestra marca será de 16 kilómetros.
Con este nuevo mapa de las playas de Cádiz podrás ir completando o seleccionando tu mismo, solo o en grupo, las etapas: Pirulí, Escalera de los vientos, Diosa de Gades, Playa Victoria, Ciudad de Cádiz, Punta del fuerte de Cortadura, Chato, Santibáñez, Torregorda...
«De esta manera tan fácil cada uno puede elegir cómo de largo será su paseo, además del ejercicio físico que quiere hacer en función de su tiempo libre, sus limitaciones o estado de salud», explica Salvador Aballe, promotor de esta idea.
Como destaca la delegación de Salud son muchos los beneficios de caminar con regularidad: incrementa la esperanza de vida, mejora la condición física, disminuye el riesgo cardiovascular, previene y reduce la obesidad, reduce la tensión arterial o mejora la autoestima y el ánimo, entre muchos otros.
'Deja huella en Cádiz' ha sido obra de Salvador Aballe, además de Andrea Núñez y Bibiana Aballe, encargadas de la revisión de contenidos y de la ilustradora Véronica Aballe.
Las personas que estén interesadas en recibir ejemplares gratuitos pueden solicitarlo a través de la Delegación de Salud en el teléfono 956 22 22 02 o bien enviando un mail a salud.cadiz@cadiz.es.