Llegan 70 estadounidenses que estudiarán en la Escuela Internacional de Verano
Son los primeros recibidos por la UCA de los 320 alumnos que estudiarán español en Cádiz durante estos meses
Actualizado: GuardarEl director general de Relaciones Internacionales de la Universidad de Cádiz, Juan Carlos García Galindo, acompañado por el director de Secretariado para Asuntos de Movilidad Internacional, el profesor Rafael Vélez, han presidido esta mañana el acto de bienvenida para 70 estudiantes (alumnado y profesorado) de la segunda delegación de las universidades americanas que estudiarán este verano en el Centro Superior de Lenguas Modernas, dentro del marco de la II International Summer School (ISS) de la UCA.
Unas 80 personas se han reunido en esta ocasión en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras procedentes de seis instituciones académicas norteamericanas (Southern Mississippi, Monmouth University, University of Massachusets Lowell; Valdosta State University; Metropolitan State University of Denver y Davidson College), aunque serán unos 320 los alumnos y las alumnas que estudiarán español en la UCA durante la temporada estival, tal y como ha explicado Juan Carlos García Galindo.
En total, más de 500 jóvenes han elegido la Universidad de Cádiz, a los que se añaden de otras nacionalidades de países postsoviéticos, norteafricanos y asiáticos, para realizar cursos, de posgrado y doctorado, sobre diversas temáticas como derecho internacional, arqueología o instrumentación física, entre otros.
Tras 25 años de experiencia en la organización de la oferta de español para estudiantes extranjeros en la UCA, el director general de Relaciones Internacionales les ha animado a «aprender de la experiencia de otros, no sólo español sino también nuestra cultura porque ya no sois turistas, sois parte de la sociedad gaditana».
El objetivo de la II International Summer School, ha afirmado, es que se integren en la institución académica y «dejen una huella» de su estancia en el entorno social. De este modo, por su parte Rafael Vélez les ha invitado a involucrarse primeramente con su universidad, con los estudiantes españoles y sus familias, y también con la ciudad y su provincia, donde serán bien acogidos por su ciudadanía.
La segunda ISS, que se desarrollará desde el 18 de mayo al 11 de septiembre, pretende convertirse en un polo de atracción para el alumnado de máster y doctorado de todo el mundo con una oferta singular y de actualidad.
Ver los comentarios